La crisis la pagan los más pobres
{mosimage}Nuestro querido presidente del gobierno está muy tranquilo. Los gritos y los pitos de dimisión suenan cada día más fuerte por todo el país pero, sin embargo, él parece ajeno a ellos. Para ZP lo más importante de su gestión es conseguir hacerse una foto con Barack Obama y hacernos creer que la crisis afecta a todos por igual.
Ahora, tras la subida del IVA y de parte del IRPF, llega la hora a los impuestos locales y al temido IBI, el cual no augura un horizonte mucho más esperanzador. La presión fiscal que soportan los ciudadanos de Castelldefels es una de las más altas de España, pero ¿qué recibimos a cambio los que vivimos en esta ciudad?
La respuesta es muy sencilla. Basta con dar un paseo por la ciudad, y podremos comprobar lo bien que se emplea nuestro dinero (el mal llamado dinero público). Para comenzar, si vamos al barrio de Montemar podremos comprobar que es un auténtico caos. Las obras están medio abandonadas (quizás por algún desencuentro con los pagos que el Ayuntamiento tiene que hacer a la empresa adjudicataria) y los vecinos sufren cada día cómo se abren nuevas calles sin que se terminen las que ya están comenzadas. ¿Qué pasa con los vados que pagan los vecinos y que no han podido utilizar en meses? ¿Habrá que pagar nuevas contribuciones especiales para terminar la obra del alcantarillado? ¿Acaso no es casi tercermundista encontrarnos en pleno siglo XXI con que ni Montemar ni Bellamar tienen algo tan básico como unas alcantarillas –que ya se utilizaban por los antiguos romanos-?
Si nos vamos de la montaña a la playa, encontramos mil fronteras artificiales que sufrimos todos los vecinos. Me refiero a la autopista, la autovía y la vía del tren. ¿Cuándo está previsto el soterramiento de la vía a su paso por nuestra ciudad? ¿Por qué se soterra en otras ciudades vecinas y aquí no? La respuesta es porque PSC y CiU han votado en contra de esta obra en el Congreso de los Diputados (por cierto, una obra que ha propuesto el Partido Popular).
Una vez en la playa, nos encontramos un nuevo paseo que se nos ha quedado viejo. Un paseo que se inaugura este verano pero que al ser tan estrecho ha provocado muchísimas quejas de los vecinos. Nosotros pedimos que se hiciese más ancho (casi el doble que el actual) pero el Ayuntamiento prefiere levantar zanjas por el centro del pueblo e, incluso, levantar hasta dos y tres veces en un año una misma calle, que se emplee el dinero en tener un paseo digno, especialmente en una ciudad turística como la nuestra.
Si desde la periferia queremos ir al centro lo tenemos complicado. Un transporte público caro (un 20% más que en Madrid) y escaso. ¿Cuándo llegará el metro a Castelldefels? La respuesta es por ahora, nunca. El gobierno de la Generalitat liderado por Montilla ha suprimido el proyecto que tenía que hacer realidad una reivindicación histórica de esta ciudad. Por ahora, el metro de Castelldefels sigue siendo ciencia-ficción.
Podemos hablar de muchas más cosas, como por ejemplo la falta de aparcamiento en el centro de la ciudad, las escasas ayudas que se da al comercio de proximidad, el despilfarro en subvenciones cuando el dinero lo necesitan los más pobres. Realmente, la gente con menos recursos es la que sufre la crisis. El parado no tiene cómo pagar su hipoteca, ni cómo llegar a fin de mes. Mientras tanto, su ciudad, donde paga mucho dinero, no le echa una mano. ¿Qué ha hecho Castelldefels por sus más de 3.500 parados? Si desgraciadamente usted es uno de ellos, habrá comprobado las pocas ventajas que tenemos los que vivimos en Castelldefels.
Manuel Reyes
Concejal PP Castelldefels