Las instituciones, con Castelldefels
{mosimage}En los últimos meses, Castelldefels ha recibido la visita de diferentes consejeros de la Generalitat y representantes de otras instituciones, que refuerzan el trabajo municipal.
El delegado del Gobierno en Catalunya, Joan Rangel, ya ha visitado dos veces Castelldefels en estos últimos meses. Primero fue en verano, en la inauguración del segundo tramo del paseo marítimo; después nos visitó para conocer las mejoras que Adif ha llevado a cabo en la estación. Con todo, han sido los representantes del Gobierno de la Generalitat los que más veces han venido a Castelldefels. {mosimage}En estos últimos meses han asistido a diferentes actos institucionales los siguientes consejeros y consejeras: Montserrat Tura (Justicia), Mar Serna (Trabajo), Ernest Maragall (Educación), Jordi Ausàs (Gobernación) y Francesc Baltasar (Medio Ambiente). Además ha venido a nuestra ciudad altos representantes de las entidades metropolitanas, como el presidente de la Entidad Metropolitana del Transporte, Antoni Poveda.
Esta presencia institucional pone de manifiesto un hecho: las administraciones central, autonómica y metropolitana están apoyando el trabajo que está llevando a cabo el alcalde Joan Sau al frente del gobierno municipal.
La tercera escola bressol abrió sus puertas
La escuela para niños de 0 a 3 años de Granvía Mar abrió su puertas el pasado 17 de septiembre. Se trata de la tercera “escola bressol” construída por el Ayuntamiento, después de la Casa dels Infants de Can Vinader y la de la Muntanyeta. Con este nuevo centro la oferta educativa pública para niños y niñas de 0 a 3 años ya suma 247 plazas en Castelldefels.
El Ayuntamiento ha llevado a cabo en los últimos años un esfuerzo considerable por adecuar la oferta educativa para los primeros años de edad a la demanda existente. Fruto de este esfuerzo en los últimos dos años han abierto dos centros. Pero el camino no se detiene aquí. “El Ayuntamiento ya está trabajando en el proyecto de la cuarta Casa dels Infants”, ha asegurado la concejal de Urbanismo, María Miranda. Esta “escola bressol” estará ubicada en unos terrenos de propiedad municipal situados en Ca n’Aymeric.
Este incremento de plazas públicas en guarderías en Castelldefels sigue el ritmo que la Generaliltat está imprimiendo a nivel de Catalunya, en donde se han incrementado en un 81% el número de plazas en los últimos cinco años.
Visita a las obras de asfaltado de Granvia Mar
{mosimage}Los diferentes proyectos de mejora viaria que estaban incluídos en el Plan Zapatero siguen adelante. Algunos ya están concluídos; otros están muy avanzados, como en el caso de las obras de mejoras en las calzadas y aceras del barrio de Granvía Mar.
El alcalde, Joan Sau, visitó hace unos días las obras que se están ejecutando en el barrio. Lo hizo acompañado por las concejales de Urbanismo, María Miranda, y Vía Pública, Mª del Mar Latorre (ambas del PSC), para conocer de manera directa y con todos los detalles el estado en el que se encuentran las obras; lo que falta por hacer y el resultado de las actuaciones que ya se han llevado a cabo. Esta visita no ha sido la única que el alcalde ha reralizado a las obras que se están llevando a cabo en el municipio. Consciente de las molestias que suponen tantas obras al mismo tiempo (todas deben estar acabadas el 31 de diciembre, el alcalde se está desplazando a pie de obra para seguirlas de cerca.
El alcalde, comprueba “in situ” las mejoras en el servicio de limpieza
{mosimage}Al llegar a la alcaldía, en marzo, lo primero que hizo Joan Sau es reunir a los responsables de que las calles de la ciudad estuviesen en buen estado. Limpieza y civismo eran sus prioridades. De aquellas primeras reuniones con los técnicos municipales, los responsables de la Policía Local y de las empresas encargadas de los servicios de jardinería, limpieza viaria y recogida de los residuos, salió un encargo: había que introducir los cambios necesarios para que el aspecto de la ciudad mejorase. Fruto de este trabajo se cambió en el servicio de recogida de muebles y trastos viejos y de restos de poda. Ya no hace falta llamar con antelación al Ayuntamiento; ahora cada barrio tiene su día de recogida y sólo hay que dejar los objetos el día antes (excepto en festivos, días en que no funciona el servicio).
Estas mejoras se suman a las introducida el pasado años: unos vehículos, denominados sweepy, que llevan una manguera que expulsa agua a presión. De esta forma, la limpieza de las baldosas de las aceras y el asfalto es mucho más profunda y efectiva.
Además de estas mejoras, el Ayuntamiento ha incrementado los recursos para limpiar de grafittis las fachadas de la ciudad, incluyendo las privadas, si los propietarios están de acuerdo. Este año se invertirán 105.000 € aproximadamente en ello. Y ahora, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña en que agradece la colaboración de la mayoría de ciudadanos en la limpieza.