El psicólogo responde
Me he separado de mi marido y ahora me siento totalmente perdida. Antes lo hacía todo con él y compartíamos muchos momentos pero, desde que me dejó, no sé hacia dónde seguir, me he dado cuenta de que no tengo amigos, ni hobbies, tampoco vida laboral. En definitiva, que me he dedicado sólo a los hijos y que no tengo vida propia, tengo miedo de caer en una depresión… Espero puedas orientarme por dónde debo seguir. Marta
Ahora el camino a seguir tendrá que ver con encontrarte contigo misma y proponerte construir esa vida que dices que no tienes.
{mosimage}En tu consulta no dices cuánto tiempo llevas separada, pero por lo que cuentas no debe de ser mucho. Para empezar, Marta, debes tener en cuenta que el proceso de la separación es en sí mismo traumático, por ello debes permitirte un tiempo para asumir este cambio, que no pasa sólo por la pérdida de la pareja sino por la necesidad de un cambio en tu forma de vida. Es normal y hasta sano en este momento vivir un periodo de tristeza y reflexión donde te intentes ubicar en tu situación actual, y que te permita distanciarte emocionalmente de lo que tú pareja significaba para ti.
Además, leo entrelíneas que tu vida dependía mucho de tu marido y de tu familia y que tú te reservabas el último lugar en cuanto a prioridades, por ello tu autoestima también debía de estar situada bajo mínimos, ahora el camino a seguir tendrá que ver con encontrarte contigo misma y proponerte construir esa vida que dices que no tienes. ¿Cómo empezar?
La tarea es compleja porque hay muchos factores implicados, pero voy a proponerte unas pautas; para empezar, tu objetivo deberá ser el de construir una vida valiosa para ti, los demás son importantes, pero la que debe estar satisfecha consigo misma eres tú. En primer lugar, debes intentar aceptar el momento que estás viviendo, sea por lo que sea que tu relación de pareja ha llegado a su fin, la situación final es que así es, por ello no te ayudará apenarte o plantearte todas aquellas cosas que podías haber hecho y que no hiciste. Si te aborda algún sentimiento de culpa, te habrás de dar cuenta de que no te hace ningún bien.
Empezar de nuevo es una oportunidad para hacer las cosas mejor, fíjate que ahora al mirar atrás, te das cuenta de que te faltaba vida social, vida laboral y vida personal. Ese es un buen punto de partida, detectar de qué careces para apuntar a nuevos objetivos.
Pero el primero de todos ellos será el encontrarte contigo misma; para ello reflexiona sobre las siguientes cuestiones: ¿Cómo eres tú hoy en día? Describe tu forma de pensar, carácter, personalidad…, esto te ayudará a entender cuál es el punto de partida y hacia dónde debes apuntar. Valora qué cualidades tienes y qué defectos desearías cambiar. Ofrécete pequeños actos diarios que te gratifiquen y que te hagan sentir bien, vive al día pero sin olvidar que estás en un proceso de cambio, circunstancia que puede ser enfocada como una posibilidad de crecer interiormente.
Mónica Dosil
clinic.castelldefels@isepclinic.es