Entrevista a Antonia García

Entrevista a Antonia García

Antonia García Pérez, una artesana y creativa de la costura. Nació en Granada llegó a Castelldefels en  el año 1962. Hace 7 años que enseña en el Taller de Corte y Confección en la calle Giralda 26 bajos.

{mosimage}Este taller surgió como una de las tantas actividades que organiza la Asociación de Vecinos de Vista Alegre y Castillo. Estudió patronaje, diseño y  bordado. A los 6 años su madre le enseñó a bordar. Lo que más le gusta es enseñar, su oficio le permite experimentar y crear, utilizando la diversidad de materiales textiles, y materiales ya utilizados, transformando las prendas en  nuevas y únicas creaciones. En su trabajo, esta especialmente interesada en el proceso del reciclaje de materiales textiles para el diseño y confección de nuevas prendas. “Enseñar a reciclar materiales ya usados me permite crear prendas únicas haciendo de mi oficio un verdadero trabajo artesanal”.

¿Qué se puede aprender en el taller?
El taller no funciona como una escuela, lo que intentamos es saber lo que quiere hacer la persona, si quiere hacer arreglos, o patrones, bordado y lo adaptamos a sus necesidades podríamos decir que es una enseñanza a la carta. Este sistema a la gente le gusta porque la gente aprende lo que quiere. Hay gente muy joven, hasta personas mayores. El ambiente es muy familiar.
En el taller esta la Sra. Maruja  que enseña  bordado artesanal, Isabel que es diseñadora y patronista y Àngel, que enseña dibujo y estampación.
Como curiosidad en el taller se confeccionaron algunos  trajes de novia, se hace casi de todo: disfraces, regalos, arreglos. La gente viene al taller el tiempo que necesita.

Cada año realiza un desfile de moda con las prendas confeccionadas por las alumnas, ¿cuándo se realiza el desfile?
El próximo 28 de noviembre hacemos el 6º desfile, en el Frederic Mompou a las 18 h. Siempre elegimos un tema este año son los cuentos tradicionales y el desfile se llama “Puntadas y cuentos”, la idea surgió de las chicas que están haciendo el decorado Wendy y Lola. La entrada será mágica, con pases de peinados llenos de fantasía presentada por Eli y Pels Pèls. Es un desfile de moda con los trajes que hacen en el taller. Cada año la gente se ilusiona mucho con este evento. Es un desfile emotivo, lleno de trabajo artesanal, donde la gente pone lo mejor de sí. Las modelos surgen espontáneamente, muchas de las mismas personas que confeccionan sus trajes desfilan y otras son sus hijos y amigos. Quiero agradecer la colaboración del  Ayuntamiento de Castelldefels, Grupo de Zarzuela del teatro Rafael Casanova, Centro de Belleza Pepi Díaz, La Voz de Castelldefels, Floristería Paradise, a Marta y Miguel, Gabinete Prado y al colegio Frangoal que salen con unos disfraces que confeccionaron para la fiesta de fin de curso.

Mis impresiones de Castelldefels
¿Qué es lo que más te gusta de Castelldefels y qué mejorarías?
A mí me gusta  vivir en Castelldefels, este es mi pueblo, lo tenemos todo cerca. Eso sí, mejoraría la iluminación de la ciudad.

Cuando sales por Castelldefels, ¿qué lugares te gusta frecuentar?
Me gusta ir a la plaza del Ayuntamiento, es un lugar donde siempre encuentro a alguien para compartir un momento de charla. Me gusta el movimiento de gente.

Si tuvieras que explicarle Castelldefels a una persona que no la conoce,  ¿cómo la describirías?
Es una ciudad extensa, con muchos barrios,  es una ciudad fácil de convivir y muy tolerante con la diversidad multicultural.

Esta es Antonia García, una mujer incansable y una gran profesional de su oficio. Desde La Voz os animamos a aprender a confeccionar o arreglar vuestra ropa. Acercaos al taller de Costura de la Asociación de Vecinos de Vista Alegre y Castillo y lo comprobaréis. Estamos viviendo un momento de transformación y hemos de tener muy claro que podemos “aprender a transformar” y crear nuestra propia ropa. ¿A que es una idea genial?.