Entrevista al Alcalde Sr. Joan Sau
Han pasado nueve meses desde la investidura de Joan Sau como alcalde de Castelldefels. La Voz ha aprovechado para repasar con él la actualidad de la ciudad y el trabajo realizado durante este tiempo, y lo ha hecho justo después de que se haga realidad uno de los proyectos más emblemáticos: el teatro, inaugurado el pasado día 15.
En esta entrevista, Joan Sau no elude ningún tema y sus palabras destilan ilusión por trabajar para Castelldefels y confianza en el futuro de la ciudad.
{mosimage}¿Qué significa la apertura del teatro para Castelldefels?
Supone hacer realidad una vieja reivindicación ciudadana y completar una pieza básica en nuestra red de equipamientos. Cada año ofrecemos un buen programa de actividades teatrales, musicales y de danza de carácter profesional. Además, existe un buen número de grupos locales que completan este programa. En tercer lugar, contamos con una ciudadanía que siempre ha acogido calurosamente todo tipo de propuestas culturales. Nos faltaba la cuarta pata: un equipamiento a la altura. Ahora, con el teatro Plaza, ya lo tenemos.
Una obra que se ha acabado, la del teatro, y otras que no avanzan como se esperaba. Nos referimos a la urbanización de Montmar. ¿Qué está pasando?
Tras el verano el ritmo de las obras de Montmar se ha venido ralentitzando por causas ajenas al Ayuntamiento. La empresa exigía aumentar el presupuesto de las obras en un 31% y el Ayuntamiento no ha encontrado justificación para ello. Ante nuestra negativa, la actitud de la empresa ha sido ralentizar los trabajos, dejando sin acabar algunas calles que estaban a punto de abrirse al tráfico. Les hemos exigido que acaben lo que han empezado y no abran ninguna calle más, cosa que han asumido, y un compromiso para finalizar las obras en el primer semestre de 2010, del que esperamos respuesta en los próximos días. De lo contrario, les multaremos por cada día de retrasos , llegando incluso si es el caso a rescindir el contrato y proceder a una nueva adjudicación de las obras.
Sé que esta situación, como digo totalmente imputable a la empresa, está generando molestias a los vecinos y aprovecho para pedirles disculpas. Pero estoy seguro de que comprenderán que el Ayuntamiento no puede aceptar estos supuestos métodos de presión. Estamos defendiendo los intereses de Castelldefels y de la ciudadanía.
Las obras del Plan E o Plan Zapatero, ¿acabarán el 31 de diciembre? ¿Hay proyectos para el año 2010?
Las 11 actuaciones que forman parte de este plan estarán acabadas a finales de año. De hecho esta fecha constituía un requisito para acceder a estos fondos y, por ello, muchas de las obras han tenido que realizarse al mismo tiempo. En algunos momentos esto ha generado problemas de movilidad en la ciudad, pero no podía hacerse de otra manera para cumplir con los plazos. Sin embargo, ahora veremos los resultados, que se resumen en una ciudad mejor.
En 2010 habrá una nueva inversión del Gobierno en obras en los municipios. En el caso de Castelldefels serán 6,5 millones de euros y ya estamos trabajando los proyectos a presentar. A esto hay que añadir los seis millones de inversión municipal que contempla nuestro presupuesto mejorar la ciudad, los equipamientos y los servicios.
La crisis económica también está afectando a la gente de Castelldefels. ¿Qué medidas se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento para paliar esta situación?
En primer lugar, me gustaría señalar que el índice de paro en Castelldefels es menor que en otras poblaciones de nuestro entorno. Dicho esto, tengo muy claro que tras las cifras hay personas que lo están pasando mal y que debemos hacer todo lo posible para ayudarles. Como Ayuntamiento, tenemos dos caminos: ayudarles a encontrar un nuevo empleo e incrementar las ayudas de los servicios sociales. En el caso del empleo, por ejemplo, hemos aumentado los cursos de formación para desempleados. Si durante 2008 realizamos 17 cursos, en lo que llevamos de año ya se han impartido 41. También hemos incrementado los programas de orientación profesional, en los que ya han participado 255 personas este año. En cuanto a los servicios sociales, hemos hecho un esfuerzo, tanto a nivel presupuestario como de personal, para ofrecer más apoyo a las personas más necesitadas.
Por otro lado, el Plan E del que hablábamos antes también ha supuesto una medida de lucha contra el paro. En Castelldefels, por ejemplo, la suma de las diferentes obras ha dado empleo a muchas personas.
Castelldefels es una ciudad turística. ¿Cómo se puede potenciar más la hostelería y la restauración?
Hemos creado un instrumento que tiene este objetivo entre sus cometidos. Es el Consorcio de Turismo, en el que también está representado el sector privado, que creo que está realizando un buen trabajo. Por ejemplo, se ha puesto en marcha un motor de reservas a través de internet, de manera que cualquiera puede reservar su alojamiento en nuestra ciudad desde cualquier parte del mundo. Además, estamos trabajando para conseguir la calificación de Castelldefels como destino de turismo deportivo, un distintivo que se sumaría a los que ya tiene nuestra playa, como la Q de calidad turística o la Bandera Azul de calidad ambiental.
Pero me gustaría destacar otro aspecto. Usted citaba la entrada en servicio del segundo tramo del paseo marítimo. Bien. Lo que quiero destacar es precisamente que tanto la construcción del paseo, como muchas otras actuaciones para mejorar la ciudad es una forma de contribuir a proyectar la imagen turística de Castelldefels. Los cambios introducidos en la recogida de residuos o el mayor esfuerzo en la limpieza de grafittis también la favorecen, de la misma forma que la construcción de equipamientos culturales o deportivos. Si se tiene un buen envoltorio, el contenido es más apreciado.
Para favorecer el comercio en la ciudad harían falta unas 800 plazas de aparcamiento.¿Tienen alguna solución para el aparcamiento en la ciudad?
No sólo tenemos soluciones sino que ya las hemos empezado a aplicar. Hace algunos meses, coincidiendo con el momento álgido de las obras en el centro, abrimos al público dos zonas de aparcamiento gratuito que suman 767 plazas. Se trata de dos áreas situadas a cinco minutos del centro urbano, en la avenida del Ferrocarril y en Primer de Maig. Por cierto, que el de la avenida del Ferrocarril nunca está lleno. Además, ya se han iniciado las obras de un tercer aparcamiento, de 80 plazas, en la calle Barcelona. Y no nos vamos a quedar ahí, ya que hemos hecho también una apuesta por construir aparcamientos subterráneos, una idea que ya estamos trabajando para convertirla en proyectos concretos.
El tema de la prostitución parece haber mejorado. ¿Ha tenido que ver la entrada en vigor de la Ordenanza del Civismo?
Aún es pronto para hacer una valoración. Es cierto que algo ha tenido que ver puesto que ya han llegado las primeras denuncias tanto a las mujeres que la ejercen como a los clientes. Pero también es cierto que con anterioridad a su aprobación la Policía Local ya presionaba para evitar la presencia de prostitutas en algunos puntos de la autovía.
No obstante, conviene recordar que la Ordenanza del Civismo es mucho más que una norma contra la prostitución. Es un instrumento que nos debe ayudar a tener una ciudad más limpia y en la que todas las personas podamos sentirnos cómodos. Es una norma que protege a la mayoría de ciudadanos y ciudadanas, que realizan un uso adecuado de los espacios públicos.
Por último, ¿qué destacaría como elementos que dan identidad a nuestra ciudad?
Tenemos una situación geográfica privilegiada, con un balcón al Mediterráneo de cinco kilómetros y una ventana abierta a un entorno natural de gran valor como es el parque del Garraf. Al mismo tiempo, disponemos de una gran patrimonio histórico-arquitectónico del que el Castillo es el mejor estandarte y una oferta gastronómica de las mejores de Catalunya. Al mismo tiempo, nos encontramos en un momento en el que nos toca digerir el crecimiento de estos últimos años, dotando a la ciudad de más equipamientos culturales, educativos y sanitarios. La reciente apertura de la Casa dels Infants de Granvia Mar o el propio teatro son un buen ejemplo. Y vamos a seguir trabajando en ello para contribuir desde el Ayuntamiento a que todo el mundo se sienta orgulloso de vivir en Castelldefels.
- Voy a seguir trabajando para que todo el mundo se sienta orgulloso de vivir en Castelldefels
- “Entre el Gobierno y el Ayuntamiento, en 2010 se invertirán en Castelldefels 12,5 millones para mejorar la ciudad”
- “Para ayudar a las personas que lo están pasando mal con la crisis, hemos incrementado los presupuestos para favorecer el empleo e incrementar las ayudas sociales”
- “La Ordenanza del Civismo ayudará a tener una ciudad más limpia y en la que todos nos sintamos más cómodos”
- “En las obras de Montmar, estamos defendiendo los intereses de la ciudadanía ante la presión de la empresa”