Tolerancia cero con los casos de corrupción
{mosimage}En estas últimas semanas la aparición de diferentes casos de corrupción en Catalunya, que han afectado a instituciones, cargos electos y excargos públicos ha levantado una gran polvareda. Muchos ciudadanos y ciudadanas pueden caer en la tentación del desánimo y abonar la idea de que todas las personas que nos dedicamos a la política somos iguales.
Pues no, oiga. Ni somos iguales ni vamos a mirar hacia otro lado. Contra la corrupción, tolerancia cero. Venga de donde venga. Lo que hayan hecho algunos, aunque sean dos o tres personas, no puede manchar el trabajo honesto y desinteresado de miles de hombres y mujeres que trabajamos a favor de la ciudadanía desde nuestros municipios o nuestros barrios. Como en cualquier oficio o como en cualquier colectivo humano, no todo el mundo es igual.
La rápida, clara y contundente respuesta que ha dado el PSC es el camino a seguir para que la política recupere el crédito perdido por el mal ejemplo de unos pocos. No sólo se ha suspendido de militancia a los implicados con carnet socialista, sino que el presidente de la Generalitat y Primer Secretario de nuestro partido, José Montilla, ya ha anunciado un paquete de medidas destinadas a hacer más difícil este tipo de actuaciones ilícitas y amorales, a reforzar la transparencia de las instituciones y a la rendición de cuentas de las personas que nos dedicamos, de manera total o parcial, a servir a nuestros vecinos y vecinas.
Esta es, por otro lado, la única reacción posible si queremos que la ciudadanía siga confiando en la política y en las personas que la ejercemos. Desconfiar de la política y de los partidos, erosiona la democracia. Como creemos en la democracia, la reforzamos apartando del cesto las manzanas en mal estado. Todo ello sin dejar en ningún momento de apartar la vista de lo que realmente importa: dedicar nuestros esfuerzos a mejorar la vida de las personas.