Tonay Alba “Cuchara de Plata” Noviembre’09

Tonay Alba "Cuchara de Plata" Noviembre'09

{mosimage}Es la jefa de cocina de la Rosticería VAGI DE GUST. Prácticamente nació en una cocina, donde su madre Dolores trabajaba junto a su padre Antonio. Para ellos ha escrito un libro de recetas y es una especialista en comida coreana.

{mosimage}Recuerda Tonay (cuyo verdadero nombre es Antonia en honor a su padre) que, con sólo 9 años, al salir de la escuela visitaba el restaurante de sus padres para ver qué cocinaban y espiar las recetas de su madre, de la que siente gran admiración. Está orgullosa de haber heredado esta profesión, que disfruta, y un gran amor por la cocina.

El restaurante “El Bodegón”, en la esquina de calle Mallorca y calle Aribau de Barcelona, fue la verdadera escuela gastronomica de Tonay. Sus padres eran los propietarios, y ella con 13 años se incorporaba a jornada completa. Allí estuvo 24 años hasta el cierre del establecimiento, que había empezado como una bodega que vendía vino a granel y luego desarrolló el tapeo. Al ampliar el local, ofrecían los mejores platos de la ciudad condal.

Su padre, Antonio (camarero de toda la vida), le enseñó la importancia de atender al público, un aspecto muy importante en la profesión. Por “El Bodegón”, nos comenta Tonay, comieron Lola Flores, Joan Manuel Serrat, Àngel Casas, Moncho, el Dúo Dinámico, Peret y Carmen Flores entre otros.

Después Tonay pasó por distintos restaurantes como “Casa Charlot”, “Tasé” y llegó a Castelldefels al Restaurante “L’Heura”. Más tarde, inaugura la Rosticería “Vagi de Gust”, de la mano de La Cuina de Rosita, como una prolongación del Súper ROSITA, fundado junto a su esposo Carles Mir. Hoy son sus hijos, Jordi y Carlitos, los gestores y promotores de los establecimientos, con una nueva visión de los negocios y siempre ofreciendo a sus clientes el mejor producto calidad-precio.

Tonay Alba vive desde hace 10 años en Castelldefels y tiene dos hijos Sabela (16) y Miquel (15), a éste último ya le gustan los fogones y ha realizado algún cursillo en la Escuela de Hostelería de Castelldefels, podemos decir que lleva los genes de su abuela y que su madre alimenta. También podemos añadir de nuestra homenajeada que es amante de la Cocina Coreana, tanto que ha viajado tres veces a Seúl y ha realizado aquí, durante dos años, un curso intensivo y personal de los secretos de la cocina de Corea. Tonay, además, es habitual de un restaurante de aquel país en la calle Legalitat 22 de Barcelona, donde hoy llega y comparte la cocina para elegir su comida.

{mosimage}Así que cuando usted llegue al “Vaig de Gust” y quiera cambiar de menú, puede pedir  BIBIMBAP, JAJANGMYUN, BULGOGI

Estamos seguros de que volverá muy pronto a compartir mantel con Tonay, ya sea por su oferta oriental o los tradicionales platos que son la delicia de todos, como el “Risotto”.

LA RECETA DE SU VIDA

  • ¿Carne o pescado?
    Pescado
  • Una especia
    Pimentón
  • ¿Ferran Adrià o Santi Santamaría?
    Ferran Adrià
  • Un vino
    Sautermes
  • ¿Cocina tradicional o de laboratorio?
    Tradicional    
  • Un plato
    Caldereta de Langosta
  • ¿Playa o montaña?  Playa
  • ¿Roquefort o parmesano?
    Parmesano
  • Una película
    “Los aceites de Lorenzo”
  • ¿Cabernet o Chardonnay?
    Cabernet
  • Carme Ruscalleda
    Una triunfadora en el mundo de los hombres
  • Un viaje deseado
    Japón
  • ¿Diarios o revistas?
    Diarios       
  • Un maestro
    mi madre Dolores
  • ¿Un pueblo o ciudad?
    Barcelona
  • José Mari Arzak
    El buen hacer
  • Un postre
    Tatín
  • ¿Un sueño o deseo?
    Compartir cocina con mi hijo
  • Martín Berasategui
    Elegancia y buen gusto.
  • Un libro
    Ícaro, de Alberto Vázquez-Figueroa
  • Un grupo de comensales
    Un grupo de amigos
  • ¿Qué color?
    El negro
  • Un comensal
    Mi mejor amigo
  • La especialidad
    Risotto.

{mosimage}