La Mandarain

Entrevista a La Mandarain

Ya hace poco más de uno año que La Mandarain desembarcó en el panorama musical para aportarnos mucho más que canciones míticas. La banda está compuesta por 5 miembros que se dedican como músicos especializados a versionar las mejores canciones de rock, blues, pop y funky de todos los tiempos, aunque eso no es todo. Una nueva etapa les está esperando con la incorporación de un nuevo bajo y un teclado, dejando atrás inolvidables experiencias en cada uno de sus conciertos junto con el anterior bajista Gustavo Sosa, adquiriendo de ese modo una madurez como grupo, con nuevos proyectos para seguir el rumbo que a continuación ellos explicarán.

{mosimage}Componentes:
Yoyi Yánez es el batería del grupo. Tiene 38 primaveras, aunque parece el mismo que hace 10 años. Famoso por su simpatía, su permanente sonrisa y su carisma innato;  es, además de profesor, un gran artista en todos los sentidos.
Txus Alonso es el alma de La Mandarain, es la voz principal de la banda. Tiene 29 años, es Doctor en Telecomunicaciones y vive en Castelldefels. También toca la guitarra y da clases de canto. No tiene ídolos y su sueño es vivir de la música.
Marc Bernet es el guitarrista principal. Ha vivido siempre en Castelldefels, aunque ahora nos ha cambiado por Barcelona. Es un joven de 24 años que estudió Ingeniería Informática. Es un  nuevo empresario que recientemente ha abierto Pensa Tecnología Web.
Y finalmente, Nicola Baldo (bajista) y Julio (teclado) son los componentes necesarios para acabar de dar a La Mandarain ese significado del propio nombre: alegría, buena música y buenos momentos. (no los conocí a estos 2 últimos pero tampoco me hablaron mucho de ellos…)

¿Cuándo surgió vuestra pasión por la música? ¿Desde cuando tocáis  vuestro principal instrumento?
En el caso de Marc, hace años se encontró una guitarra española tirada por casa con una cuerda. Empezó a tocarla con una, dos cuerdas y le gustó, así que decidió ir a aprender con las seis cuerdas correspondientes a la ya desaparecida academia Més Món. Allí conoció a Txus, que también empezaba con sus clases de guitarra. Pasado un tiempo y en busca de profesores más especializados en guitarras modernas, se fue a otra academia musical. Así que no se volvieron a ver hasta hace un tiempo. Marc también ha recibido clases de guitarra de la mano de Laly Rodríguez  El Yoyi, aunque no se le vea mucho en el escenario empezó a tocar la batería desde los 22 años, un poco tarde según él, aunque como también dice, no lo parece (risas). Finalmente, el principal instrumento de Txus es su voz, la cual educa cada sábado junto con su profesora de canto, Txell. Cree que todo el mundo puede aprender a cantar de forma correcta, aunque no duda que una gran parte viene dada por un don innato del que desgraciadamente muchos carecemos. Txus hace pocos años que potencia voz, ya que empezó a cantar de forma abierta desde el 2007. Realmente su pasión por la música viene a raíz de la existencia de un piano en su casa, donde de forma autodidacta empezó a tocarlo juntamente con la guitarra, donde está última también aparece en los escenarios, y de la cual aprendió de la mano de Tito, Javi Vaquero, Gustavo Rocha y su fiel amigo Marc Bernet.

¿Cuándo y cómo nace La Mandarain? ¿De dónde surge el nombre de La Mandarain?
La Mandarain nace en octubre de 2008, después de haber experimentado cambios en un antiguo grupo del cual formaban parte Marc y Txus, llamado Cadena de Markov. Así que, ahí empieza la historia. La incorporación de Yoyo, después de una sustitución en un bolo y la marcha de Emilio por motivos personales, supuso la creación de este nuevo grupo.
Así que, para llegar a sentir que todos formábamos parte de un mismo proyecto, decidimos que  lo mejor era un nuevo nombre. Y Yoyo, además de introducir un toque artístico escénico con telas naranjas y velas dentro de naranjas, impulsó el cambio de nombre. La Mandarain surge, como es deducible, de la fruta mandarina, pero esta fruta de color naranja, color de la alegría ya estaba cogida por muchos sectores del comercio. Buscamos una variante original, memorable, peculiar, más “internacional”.

¿Cómo empezáis a daros a conocer? ¿Dónde habéis tocado?
Empezamos a darnos a conocer básicamente por el boca a boca, que es lo que más sirve para promocionarse. También tenemos nuestro myspace donde la gente puede oír nuestras canciones, o nuestra Web oficial. En cuando a actuaciones hemos tocado en eventos como la Nit de la Comunicació, en bares y salas de conciertos de Barcelona, fiestas privadas, el Solbar de Gavà o en pubs de Castelldefels, en los cuales, por problemas con los vecinos, nos interrumpieron algún concierto ya que, por algún motivo, el Ayuntamiento de Castelldefels no concede muchos permisos para la realización de música en directo.

¿Qué tipo de música tocáis? ¿Algunas influencias a destacar?
Versionamos todo tipo de músicas, por lo que contamos con influencias indefinidas y una gran variedad de estilos. Pretendemos que el repertorio sea muy variado, además cada uno de nosotros tiene preferencias muy distintas, pero nos adaptamos y complementamos a la perfección. Por lo tanto, nuestro público podrá encontrar versiones de rock de los inolvidables Beatles o los inmortales Rolling Stones, o Eric Clapton, Guns ’n Roses, de música nacional, tanto en catalán como en castellano de grupos como M.Clan, Maná, Coti, Sopa de Cabra o las mejores versiones de rock, funky, pop provenientes de Robbie Williams, Queen, U2, Red Hot Chilli Peppers…

¿Creéis que la piratería afecta mucho en el mundo de la música?
No creemos que los músicos reciban menos dinero porque sus canciones han sido bajadas de Internet, aunque es lógico que las grandes discográficas sí lo hagan y que, por lo tanto, exijan a sus músicos que ante los medios de comunicación se vean afectados por dicha problemática. Pensamos que es bueno que la música esté disponible al alcance de todos, ya que es una forma de promocionarte, y que así vengan a tus conciertos. Nuestra música adquiere su verdadero sentido en contacto con el público, y la música que se puede encontrar a través de Internet es nuestra carta de presentación. Además, hay un programa que te permite escuchar las canciones sin quedártelas a no ser que pagues por la canción que tú quieras.

Vuestras canciones son versionadas, aunque como decís, con aquel punto de diferencia que tanto os caracteriza.  Ahora llega una nueva etapa, ¿qué pretendéis alcanzar?
Queremos consolidarnos como un grupo versátil, que disponga tanto de canciones versionadas de todo tipo como de nuestras propias canciones. Hay algunos lugares que no aceptan grupos con canciones versionadas y otros no aceptan canciones propias. Nosotros no somos sólo un grupo local, así que debemos adaptarnos a las necesidades de todo tipo de públicos. Por lo tanto, estamos trabajando en la creación de canciones propias de diversa índole, ya que nos dedicaremos todos a componer a partir de nuestros propios gustos y luego encontrar el punto donde todos nos sintamos cómodos. Estamos trabajando con muchas ganas, ilusión y sobretodo pasión.

Si queréis recordar las mejores canciones de vuestros grupos preferidos con un toque de personalidad, en La Mandarain tenéis a los músicos perfectos. Para locales pequeños o eventos más íntimos, La Acoustic Mandarain representa el repertorio de La Mandarain en formato de dúo acústico formado por Marc Bernet y Txus Alonso.

Y si quieres algún argumento más para ir a verlos, entra en www.mandarain.com o en www.myspace.com/lamandarain y escucha sus inolvidables canciones u observa su indefinido repertorio.

Espero que sigáis sorprendiendo a vuestro público, aunque mientras no perdáis ese interés por crecer, evolucionar y esa química que tanto os caracteriza, lo demás llegará. Todo pasa por alguna razón, ¿no?
 
BREVE CUESTIONARIO (Txus/Yoyi/Marc)
Un libro: El Alquimista/Confieso que he vivido/El juego de Ender
Un color: naranja, el color de la alegría
Una comida: una buena ensalada/pastel de choclo/paella
Una película: Forrest Gump/El secreto de tus ojos/Gathaka
Un cantante: Freddy Mercury/Beady Belle/Aretha Franklin
Un lugar: Menorca/Valparaíso/ la Costa Brava