Trucos de fin de Año para lidiar con el fisco
{mosimage}Ahora que se acerca el fin de año y todos ya estamos pensando en los turrones y los kilos de más, toca planificación de urgencia para redondear la hoja de gastos de nuestra empresa. En los tiempos que corren, todo lo que ayude a suavizar la factura del fisco el año que viene, vendrá bien. Como, por ejemplo, aportaciones a los planes de pensiones, aprovechar la libre amortización de nuevos activos, o adelantar determinadas compras, ya que el año que viene entra en vigor la subida del IVA. Con esto podemos ganar terreno a la crisis arrancando liquidez a Hacienda. A continuación, haré hincapié en las claves fundamentales para lograr nuestro objetivo:
– Gastos en formación: En 2011 esta medida se suprime, así que hay que aprovechar la oportunidad de poder desgravar un 3% en los gastos efectuados en el capítulo de formación. Además tener a una plantilla formada, es un punto clave de diferenciación, si pensamos en el futuro de nuestra empresa.
– Planes de pensiones: Las empresas que contratan planes de pensiones para sus empleados pueden deducirse el coste de la prima como gasto para el IS, y así reducir la factura con el fisco. Esto dependerá del sueldo bruto. Serán deducibles de la cuota del impuesto el 10% de las contribuciones del empresario al plan de pensiones de sus trabajadores, siempre que las retribuciones brutas anuales de éstos sean inferiores a 27.000€.
– Adelantar compras: La subida del IVA del 7% al 8% i del 16% al 18%, encarecerá todas las compras a partir del segundo semestre del año que viene, así que si tenían pensado, ampliar su dimensión empresarial o hacer renovaciones no lo duden, ahora es buen momento.
– Libertad de amortización: Como novedad destacamos la oportunidad de amortizar el 100% de los activos nuevos. El objetivo de esta medida es disponer de mayor liquidez para que la factura fiscal no sea un obstáculo en la realización de nuevas inversiones. Según esta ley, si se ha realizado este año una compra de inmovilizado lo puede imputar en el capítulo de gastos en su totalidad, y no en un porcentaje como hasta ahora. Esto reduce la base imponible del impuesto, con lo cual se paga menos al fisco.
– Sacar provecho a la I+D+i: Los gastos en I+D+i desgravan al 25%, que pueden subir hasta un 42% si se trata de proyectos nuevos. Creo que es un buen momento invertir en I+D+i, ya que en un futuro nos puede diferenciar de otras empresas del mismo sector, ya que la mayoría de ellas, casi nunca invierten en estos campos.
– Adelantar dividendo: En este caso, las rentas del capital, también se ven afectadas por la subida inminente de impuestos, así que recomiendo, que sería conveniente adelantar incluso los de 2010. Recordemos que a partir del próximo ejercicio para los primeros 6.000€ de rendimiento, se aplica en vez de un 16 % un 18&, y que para cantidades superiores del 16% pasa al 21%.
– Beneficiarse de un tipo mínimo: recordemos que durante 2009,2010 i 2011, los autónomos y las pymes serán premiados con la reducción del tipo impositivo. Siempre que cumplan las condiciones establecidas en su día.
Si seguimos estas claves, seguro que reduciremos nuestra aportación a Hacienda, no obstante antes de hacer nada, lo más aconsejable es consultarle a un asesor fiscal. Así mismo, aprovecho para desearles unas felices fiestas y un próspero año nuevo 2010.
Guiomar Llorià Montaner
Agente Bankinter
Castelldefels