623.375 €

623.375 €

{mosimage}O sea, 104,000.000 pesetas. Esta ingente cantidad de dinero ha invertido el Ayuntamiento en la partida de Participación Ciudadana desde el año 2.004 hasta el 2010. Importe dedicado, supuestamente, a promover la implicación de los ciudadanos en la política municipal. Una loable intención, imprescindible para el desarrollo de la democracia y la mejor gestión de la administración local. Pero, después de gastar este dinero de los ciudadanos en ese objetivo, la pregunta es: ¿ha crecido el interés y la participación ciudadana en el gobierno del municipio?

Recordemos que la abstención electoral ha aumentado en Castelldefels (el 54,42% en las última elecciones locales). Otro dato significativo es que en la convocatoria pública, que ha hecho este año el gobierno municipal a los ciudadanos, a una jornada de Participación Ciudadana acudieron, según fuentes municipales, 50 personas. En la anterior jornada, en 2004, participaron 216. Considerando que la población censada es de 63.000 habitantes, no parece que el éxito haya acudido a la cita de nuestros gobernantes (PSC, CiU e ICV-EUiA). A menos que, con la consignación de este cuantioso presupuesto, se tratara sólo de aparentar que se atendía a esa Participación Ciudadana.
 
¿Por qué el Ayuntamiento no articula la participación, más activa posible, de los vecinos en las decisiones que les afectan? Por ejemplo, en el debate del presupuesto municipal, incluyendo la determinación de las prioridades de inversión. O en la planificación a desarrollar en la ciudad a corto, medio y largo plazo. ¿Por qué se eliminó la sección de participación ciudadana, que ofrecía una página, “Tribuna Pública”, a los vecinos que enviaban escritos a ese boletín? Pues, porque lo que realmente se pretende es evitar una auténtica participación ciudadana.

Seiscientos veintitrés mil trescientos setenta y cinco Euros tirados a la basura.