Año Europeo de Lucha contra la Pobreza

Año Europeo de Lucha contra la Pobreza

{mosimage}La Comisión Europea ha designado este año 2010 como el Año Europeo de la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. No es un tema nuevo. Ya hace diez años (Lisboa, 2000) que los líderes europeos se comprometieron a atajar la pobreza y, sin duda, sigue siendo una asignatura pendiente.
La pobreza no sólo está en países lejanos en desarrollo, la realidad presente en Europa es mucho más dramática de lo que puede parecer a simple vista. La UE considera en situación de pobreza a todo aquel que vive por debajo del umbral del sesenta por ciento de la media de ingresos de su país. Según datos oficiales, se calcula que este problema afecta a casi 78 millones de los 500 habitantes de la UE. Es decir, un 15 por ciento de la población de la Unión vive sin recursos básicos, incluidos 19 millones de niños. En estos momentos, uno de cada diez europeos vive en una familia en la que nadie tiene un empleo. Ni que decir tiene que la crisis está ayudando a pasos agigantados.

El objetivo de la campaña es reafirmar el compromiso de la UE de incidir de manera decisiva en la erradicación de la pobreza, reconocer el derecho de estas personas a vivir con dignidad y aumentar la adhesión de la opinión pública a las políticas de inclusión social logrando una sociedad más cohesiva.
Esta campaña cuenta con una dotación de 17 millones de euros, aunque no es un presupuesto muy ambicioso para el objetivo que se propone. Se harán reuniones, actos, campañas de información y promoción en los medios, competiciones europeas que resalten logros y experiencias en relación con los temas del Año Europeo, encuestas, estudios, conferencias en los centros educativos, mesas redondas, exposiciones de arte y una conferencia de clausura en diciembre.

La inauguración del programa de actos, con los que la UE quiere llamar la atención sobre la población sin recursos, tuvo lugar el pasado 21 de enero en Madrid aprovechando nuestra presidencia de turno.
Este año viene precedido por el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación 2009, que generó miles de actividades tratando de promover la creatividad para todos como factor clave para el desarrollo las competencias personales, profesionales y empresariales. Deseo que esta campaña sea un éxito trabajando acciones concretas para conseguir el objetivo.