Entrevista a Pepe Oriola
El piloto más joven de la historia en hacer podium en la Supercopa León.
{mosimage}Pepe Oriola nació en Barcelona el 9 de julio de 1994 pero a los pocos días de nacer ya estaba en Castelldefels. Con 15 años de edad ha sido el piloto más joven en hacer podio en la importantísima Supercopa León disputada en Jerez el año pasado.
Su carrera empieza en 2003 debutando en la Formula Catalunya en karting. Desde entonces, sus avances en el mundo del motor han sido el resultado de su carácter: maduro, ordenado, trabajador y con unas habilidades innatas al volante que hacen de él un futuro piloto profesional de turismos.
{mosimage}Primero, felicidades porque serás el protagonista del programa de formación de pilotos deautomovilismo de Monlau Competición. ¿Qué significó para ti que te eligieran ?
Gracias.
Cumplir uno de los retos que tenía en mi vida deportiva.
¿En que consiste el programa Monlau Competición?
Consiste en ayudar económicamente a los pilotos y también a los mecánicos a formarse en la competición.
¿Cuándo comenzaste a correr en kart?
En el 2003.
¿Cuál es tu circuito favorito?
El de Jerez.
¿Cuál esel momento más adecuado para saltar del karting al monoplaza?
A los 16 años.
¿Puedes explicarnos la diferencia de pilotaje entre un kart y un monoplaza?
Es totalmente diferente, porque en un kart pasa todo más deprisa que en los fórmulas o turismos.
¿Cuáles son las próximas competiciones?
Este año voy a correr la Supercopa León y la Eurocap.
¿Cómo definirías tu estilo de pilotaje y cuáles son tus puntos fuertes?
Mis puntos fuertes son la constancia y sobre todo los momentos clave como las salidas.
¿Qué nos puedes comentar respecto a la preparación física y mental de un piloto?
Hay que ir al gimnasio habitualmente, no dejar de rodar en karts y estar en forma.
¿Cuál es tu referencia o ídolo en el mundo del motor?
Mi referencia es, ahora mismo, Fernando Alonso.
Si no fueras piloto, ¿te has planteado alguna vez qué serías? ¿Qué haces fuera del automovilismo?
Fuera del automovilismo sigo con mis estudios y salgo con los amigos como un chico cualquiera. Voy a luchar por ser piloto.
¿Cuáles son tus planes para los próximos años?
Progresar en el automovilismo para llegar a lo más alto.
¿El apoyo económico es lo más importante que hay que tener para poder llegar a la Fórmula 1?
Sí, sin duda.
¿Y el apoyo por parte de tu familia y amigos?
Es lo más importante para mí.
¿Qué es lo mejor y lo peor del mundo del karting?
Lo mejor es que te lo pasas muy bien, aprendes mucho, y lo peor es que es muy desagradecido porque puedes estar luchando todo el fin de semana pero en la final tener una avería mecánica.
¿Qué piensas si en una parrilla de Fórmula 1 viéramos el nombre de una mujer algún día?
Bienvenida sea, y si lo hace bien, estoy seguro que ganaría a algunos pilotos.
¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Castelldefels?
He estado toda mi vida, desde que nací.
Tienes otro hermano que también compite, ¿sois competitivos entre vosotros?
Sí, mucho.
¿En qué colegio estudias?
En el colegio Bon Soleil de Gavà.
¿Qué es lo que más te gusta de Castelldefels?
La playa.
¿Qué sueño tienes que aún no has logrado hacer realidad?
Llegar a ser un deportista profesional.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Salir con mis amigos y jugar al póquer.
¿Te gusta el fútbol? ¿Cuál es tu equipo preferido?
Me gusta, pero tampoco soy muy aficionado. El Barça.
¿Qué tipo de música escuchas?
Comercial, pop-house.
¿Cuál te parece el mayor invento?
El transporte
Para finalizar, ¿qué les dices a los chavales que están comenzando?
Que se lo tomen con calma, vayan paso a paso y no se precipiten en ninguna decisión.
El cuestionario
- Un color: El azul
- Un animal: El perro
- Una ciudad: Barcelona
- Una consola: X-Box
- Un libro: Harry Potter
- Una película: Atrápame si puedes
- Una serie: El internado
{mosimage}