Olimpia Castelldefels

Olimpia Castelldefels, un club dedicado al hockey femenino

El hockey es un deporte minoritario y si, además, le añadimos que sea hockey femenino todavía es más minoritario, es por ello por lo que es importante que haya clubs que luchen y den prioridad a los equipos femeninos, sin lugar a dudas, el OLIMPIA HOCKEY CASTELLDEFELS es uno de estos clubs, su historia así nos lo confirma.

{mosimage}

La labor no es  fácil pero la base, y lo más importante lo tiene, son las jugadoras que forman los equipos del OLIMPIA que con  mucha ilusión y ganas se entrenan casi cada día. Una pequeña muestra son las cuatro jugadoras que presentamos a continuación, las cuatro han jugado con la selección catalana y la española.

RAQUEL FERNÁNDEZ, 21 años, actualmente está estudiando Psicología en la UAB. Su principal característica como jugadora es que es una jugadora todo terreno, con presencia en ataque y defensa con una actitud siempre ganadora.
¿A qué edad empezaste a jugar? Empecé a los 11 años, en el instituto.
¿Qué es lo que más valoras de tu trayectoria en el Olimpia?  Los valores que en el deporte se desarrollan, como, superación, disciplina, compañerismo, etc., así como también el apoyo a las mujeres para la práctica deportiva del hockey.
¿Qué ha significado para ti estar en la selección? Ha significado experimentar oportunidades diferentes y únicas en mi vida y, además, poder compartir una misma ilusión y objetivo junto a personas de otras partes de España que se mueven por un mismo motivo, el deporte y todo lo que le envuelve, el hockey.
¿Qué te ha aportado el hockey como persona y como deportista? El hockey como deporte y el deporte como un estilo de vida, me han trasmitido unos valores, que he podido traspasar a mi vida diaria, especialmente, el esfuerzo de superación día a día y el compañerismo y apoyo entre jugadoras y equipo técnico. Además, he podido experimentar sensaciones únicas alcanzables para mi sólo con su práctica, como la sensación de libertad.
¿Crees que está valorado el deporte femenino? No, porque en primer lugar el deporte minoritario no está valorado a nivel poblacional, ya que el único deporte rey que mueve dinero es el fútbol y, por lo tanto, el deporte de los medios de comunicación. Como consecuencia, el deporte femenino pasa ya no a un segundo, sino a un tercer plano, ya que la introducción de la mujer en el deporte viene dada con la evolución social en este país. Todavía se asocia el rol de mujer ama de casa o a la mujer practicante de deporte como muy poco femenina, cosa que no es cierta.

MARTA ORTIZ, 19 años, actualmente esta estudiando CAFE en la Universidad Ramón Llull. Su principal característica como jugadora es la visión de juego que tiene, regate y goleadora (6 goles en 9 partidos).
¿A qué edad empezaste a jugar? A los 11 años y hasta ahora.
¿Qué es lo que más valoras de tu trayectoria en el Olimpia? Los valores por los que se trabaja en el club por hacer oír a un equipo femenino,  el compañerismo, el trabajo en equipo, etc.
¿Qué ha significado para ti estar en la selección? Jugar al máximo nivel al que aspira cualquier jugadora, experiencias inolvidables y gratificantes.
¿Qué te ha aportado el hockey como persona y deportista? Valores de trabajo en equipo, alegrías con las compañeras, saber afrontar momentos difíciles y disfrutar de los buenos momentos.
¿Crees que está valorado el deporte femenino? No, realmente está muy poco valorado. Es notable la diferencia respecto al masculino, ya sea en aspectos económicos, sociales, de todo tipo en general,  incluso en las prioridades de las familias  o de los mismos clubs.

REBECA PEÑA, 19 años, actualmente está estudiando. Su principal característica es una jugadora enorme físicamente, está en todos lados siempre, es el cerrojo defensivo.
¿A qué edad empezaste a jugar? Tenía 12 años, al empezar el instituto.
¿Qué es lo que más valoras de tu trayectoria en el Olimpia? Me ha ayudado a madurar como persona y ver las cosas de otra forma, mejor.
¿Qué ha significado para ti estar en la selección? Para mí es una recompensa después de ser constante en mis entrenos y no tomármelos como un hobby más.
¿Qué te ha aportado el hockey, como persona y como deportista? A ser una persona responsable, a aprender a superar las dificultades de la vida.
¿Crees que está valorado el deporte femenino? A día de hoy están cambiando las cosas pero aún queda. Por desgracia, la sociedad todavía no valora el deporte femenino. Ver a mujeres hacer un deporte no se valora igual que ver a los hombres. El ejemplo lo tenemos en los clubs donde hay equipos masculinos y femeninos, siempre veremos que los femeninos están considerados los últimos.

GEMMA FERNÁNDEZ, 15 años, actualmente esta cursando 4º de la ESO en I.E.S. Les Marines.  Debutó con 13 años en 1ª División nacional, mejora cada día, sensacional en los penaltis corner.
¿A qué edad empezaste a jugar? Empecé a los 12 años.
¿Qué es lo que más valoras de tu trayectoria en el Olimpia? Todo lo que me han enseñado durante estos años, tanto los entrenadores como mis compañeras.
¿Qué ha significado para ti estar en la selección? La verdad es que mucho. Me impresionó mucho que con un año en el Olimpia ya me llamaron. Además de conocer gente de todas partes de España.
¿Qué te ha aportado el hockey como persona y como deportista? Como persona el compañerismo, el espíritu competitivo, el trabajo en equipo. Y como deportista, es un deporte diferente, minoritario, su práctica implica todas las partes del cuerpo.
¿Crees que está valorado el deporte femenino? No está nada valorado, cosa que no me gusta nada, hay que seguir luchando para que esto cambie, tanto en el hockey como en cualquier otro deporte.
Queríamos agradecer en nombre de todas las jugadoras del OLIMPIA H.C. a Jorge Nuñez y a Mario Pastor, el tiempo y dedicación que tan generosamente nos dan. GRACIAS POR SEGUIR CON EL CLUB.

{mosimage}

El OLIMPIA HOCKEY CASTELLDEFELS, presenta su equipo cadete femenino, actualmente juega el Campeonato de Catalunya en su categoría.