ANCEO y el Baix Llobregat

ANCEO y el Baix Llobregat

{mosimage}No descubro nada si digo que el Baix Llobregat es un comarca muy mal comunicada entre si por los transportes públicos. Que, muchas veces, es mejor ir a Barcelona y volver al pueblo que quieres, en lugar de ir directamente desde Castelldefels. Han sido muchos años de marginación y de desidia, por parte de nuestros gobernantes, lo que ha dado lugar a que no miremos a los pueblos vecinos y nos deslumbre la gran urbe, mucho más alejada, pero mejor comunicada. Pero también en estos pueblos hay vida. Y cuando digo hay vida, quiero decir vida cultural, a la que rara vez se ven personas de Castelldefels participar.  En Viladecans existe desde principios de 2009 una asociación cultural y artística de lo más activa. Se llama  ANCEO, nombre que toma de la mitología griega. Anceo fue uno de los argonautas que navegó junto a Jasón, héroes que buscaron el vellocino de oro, sus acontecimientos fueron narrados por Apolonio de Rodas en su poema épico “Argonáuticas”. El nombre lo han escogido como símbolo de fuerza y aventuras, porque si Anceo tenía la fuerza y fue a buscar aventuras, ellos se han embarcado con la ilusión de promover la cultura en su ciudad y en la comarca, también como una aventura.

La presidenta e impulsora, junto a otras personas, de esta asociación es Noemí Trujillo, al cual le dice a este columnista que su grupo es independiente y abierto a cualquiera que quiera formar parte de él y expresar sus inquietudes culturales y artísticas. Noemí también dice que, durante 2009, “gracias al esfuerzo y apoyo de los socios de ANCEO, hemos podido colaborar en la organización de más de 20 actos culturales en el pueblo. Hemos organizado lecturas de cuentos para niños, presentaciones de libros de poemas y novelas, actos con otras asociaciones y recitales en el auditorio Pablo Picasso. Hemos editado la primera antología poética Siete voces para una misma palabra, poesía intentando promocionar autores locales y hemos iniciado talleres de escritura creativa en colaboración con el Departament de Joventut de l´Ajuntament de Viladecans”.

“En 2010 –continúa– queremos apoyar el libro Charnegos – Xarnegos, antología poética bilingüe junto a otras asociaciones culturales y ayuntamientos de Barcelona, el Baix Llobregat y el Maresme. Este proyecto pretende ser un ejemplo de civismo y de respeto por las dos lenguas que conviven en Cataluña e intentará promocionar el trabajo de 18 poetas catalanes. Seguiremos trabajando los talleres de escritura creativa y organizando presentaciones de libros y tertulias literarias”.

La junta directiva de Anceo está formada, además de Noemí Trujillo, por Micaela Serrano (secretaria), Francisco Trujillo (tesorero), José Luis Bravo Ayuso y Manuel Jiménez Romero (vocales). Cuenta entre sus socios de honor con el escritor Lorenzo Silva y las poetas Yolanda Saénz de Tejada y Mónica López Bordón. La sede de Anceo se encuentra en Ctra. de Sant Climent 64 bajos y está abierta los martes y viernes de 17.30 a 19.00, teléfonos de contacto 665573023 ó 666084060. Tienen también una Web, donde publicitan sus actos: http://anceo.blogspot.com/  Os esperan. Yo, de momento, me he hecho socio.