El Gobierno, de nuevo con Castelldefels
{mosimage}Mientras unos acusan a José Luis Rodriguez Zapatero de improvisar frente a la crisis, la realidad es que el Gobierno va implantando medidas para reactivar la economía. Algunas de estas medidas, además, se llevan a cabo en colaboración con los municipios. Sin ir más lejos, Castelldefels recibió el año pasado 10,4 millones de euros para la ejecución de proyectos destinados a mejorar la ciudad y al mismo tiempo crear empleo.
Como muestra de que el Gobierno no improvisa, ahora ha vuelto a convocar las ayudas para proyectos municipales de desarrollo sostenible relacionados con el medio ambiente, la innovación económica y las iniciativas sociales. En esta ocasión, serán 5 millones de euros para proyectos que, como el año pasado, permitirán generar empleo y mejorar Castelldefels.
Y como en 2009, el Ayuntamiento ha presentado un paquete de proyectos. Algunos de ellos serán más visibles para el conjunto de la ciudadanía cuando estén ejecutados. Por ejemplo, la creación de un carril bici en el ámbito del Paseo Marítimo; la rehabilitación de la red de alcantarillado, soterramiento de contenedores y mejoras en algunas calles que faltaban por reurbanizar en el Centro; la rehabilitación de la masía de Canyars para destinarla a equipamiento cívico, la mejora de las calles que aún faltan por reurbanizar en Granvía Mar para favorecer la movilidad de las personas, y la construcción de un colector de aguas pluviales en el paseo dels Tarongers para eliminar algunos problemas de inundaciones.
Otras actuaciones no serán tan visibles pero sí igualmente importantes para el objetivo de avanzar en un modelo de ciudad mediambientalmente sostenible. Se sustituirán equipos eléctricos y se renovarán las instalaciones de alumbrado exterior con criterios de eficiencia energética en la zona del Paseo Marítimo y en el centro de la ciudad, mientras que en el polideportivo de Can Vinader se implantará una instalación solar fotovoltaica que generará energía eléctrica. Otro proyectos que se ha incluido es la conexión del Centro Cívico Vista Alegre con la red municipal.
Por tanto, las administraciones estamos trabajando, cada una en su propio ámbito, para salir cuanto antes de la crisis. Tanto el Ayuntamiento encabezado por el alcalde Joan Sau, como la Generalitat presidida por José Montilla y el Gobierno de Zapatero trabajamos con seriedad y responsabilidad, que es lo que espera la ciudadanía en momentos como este.
Núria Mila
Grupo Municipal Socialista