El Plan de Negocio
{mosimage}Muchas son las personas que se están decantando por montar un negocio, como solución a estos momentos de incertidumbre laboral. Sin embargo, el índice de fracaso sigue siendo demasiado alto. Desgraciadamente, la gran mayoría de estos negocios se convierten en un derroche de ilusión y, sobre todo, un trasvase de recursos económicos de nuestras manos a otras.
Si a todo ello le unimos un mercado que no está en su mejor momento de absorber nuevos negocios, será muy importante que la idea esté muy pulida, destaque por su carácter innovador y sea claramente viable.
En este sentido, una de las herramientas más importantes que hay que trabajar de manera consciente durante los meses previos del lanzamiento de la idea es el Plan de Negocio, más conocido como el Business Plan.
El Business plan es un instrumento imprescindible donde se plasma el concepto, se va ampliando y cogiendo forma tanto desde un punto de vista conceptual como, imprescindible, desde su versión económica. Recogerá las respuestas a múltiples preguntas que nos debemos hacer. Normalmente, el emprendedor novel tiene una idea magnífica y es entusiasta en su implantación, pero luego se encuentra ante una cruda realidad llena de variables que no consiguió anticipar.
Nuestro Business plan ha de recoger un profundo análisis de mercado, de clientes potenciales, de la competencia, así como una propuesta de valor muy clara que hará que nos compren a nosotros y no a las empresas existentes. Conocer el mercado potencial a fondo es una de las claves del éxito que nos permite fijar unas previsiones financieras lo más exactas posibles. El mercado no es lo que parece, cuando decides entrar es, siempre, más complicado de lo previsto.
Compartir el proyecto con muchos interlocutores nos ayudará a contrastar sus opiniones tanto si son del sector como si no lo son. Escucharles nos puede reducir desviaciones futuras respecto a las expectativas. Muchos son recelosos de compartir sus ideas, incluso, hasta suelen creer que son únicas. En realidad, el éxito de cualquier negocio no está en el qué se hará sino en el cómo se hará. Difícilmente inventaremos algo nuevo, más bien concebiremos una nueva forma de hacerlo.
Si bien es cierto que el movimiento se demuestra andando, no cabe duda de que cuanto más investigue, analice y contraste la idea, el emprendedor novel tendrá más posibilidades de éxito.