Entrevista a Mec Mec

Entrevista a Mec Mec

{mosimage}La compañía de teatro Mec Mec, de Castelldefels, actuó en la Gala de Aniversario de los 10 años de La Voz, celebrada en el Teatre Plaza, y triunfó por completo, tanto en el escenario como en la calle, donde estuvo entreteniendo a la gente. Al final, en prueba de su éxito, firmaron cientos de autógrafos.

¿Qué es Mec-Mec?
Mec-Mec es una compañía de teatro que nace de la unión de Guillermo Ábalos y Rubén Buenadicha Rodríguez, dos jóvenes actores de Castelldefels. El objetivo principal es crear un estilo propio de teatro, una fusión entre la fantasía y la imaginación de estos individuos mezcladas con dosis de realidad y crítica social.

{mosimage}¿Quiénes lo componen?
Rubén Buenadicha y Guillermo Ábalos, aunque no nos podemos olvidar de todas y todos los alumnos que colaboran en numerosas animaciones de la compañía y haciendo sus propias obras de teatro.

¿Cómo surgió el nombre?
Es una historia tan larga que preferimos mentir y decir que es en honor al correcaminos. Aunque, reiteramos, es mentira.

Hasta el día de hoy, ¿en qué proyectos ha participado vuestra compañía?
El proyecto principal por el que empezamos es “Adiós a Dios” una obra para dos actores pero con muchos personajes, la cual volveremos a representar el próximo 12 de junio aquí, en Castelldefels. Animaciones de calle, animaciones en eventos y restaurantes, monólogos concursos y locales nocturnos. Presentación de eventos como Mono Teatre y la entrega de premios Baix Gira, etc., además de numerosas colaboraciones con otras compañías.

¿Cuáles son vuestros objetivos en el mundo del teatro?
De momento, no parar de hacer y de crear. A largo plazo poder mover nuestros proyectos a otros municipios y comunidades autónomas.

¿Futuros proyectos?
Cada día se nos ocurren nuevos proyectos, es como una enfermedad, son tantas que nunca sabemos cual pondremos en marcha. Ahora hemos retomado “Adiós a Dios” para moverla ya que quedó guardada en un cajón después de su estreno.

{mosimage}¿Cómo es la vida de un actor de teatro?
La nuestra es divertida, ambos trabajamos y estudiamos carreras. Pero además hacemos teatro. Llegará un día en que hagamos sólo teatro o que sigamos compaginando cosas. Pero siempre haciendo lo que nos gusta hacer. Por otro lado, hacemos lo mismo que cualquier joven aunque haya épocas en las que no puedes salir porque los ensayos no te lo permiten y otras en las que sales aunque tengas que ensayar, porque somos jóvenes. Cuando tengamos diez años más otro gallo cantará.

¿Qué significa para vosotros Castelldefels?
Castelldefels es nuestra ciudad, aquí hemos crecido. Aquí nacieron nuestras inquietudes como actores en la ya derribada sala “Margarida Xirgú”. En la Avenida Santa María fue donde decidimos estudiar interpretación mientras tomábamos un refresco. Es nuestro contexto, muchos de nuestros gags salen de cosas del pueblo. Además aquí nos conoce bastante gente y eso siempre da puntos cuando mueves algo por aquí.

¿Qué opináis del recién inaugurado Teatro Plaza?
Ya hacía falta algo que se pareciera más a un teatro y la verdad que Castelldefels necesitaba algo así. Sin embargo, preferimos no opinar, no en el sentido negativo. Es porque estamos seguros de que detrás de ese edificio hay mucho trabajo y muchas decisiones difíciles y no somos nadie para decir que es pequeño o que las cortinas son horteras. Eso sí, diremos que hay que apoyar más las actuaciones de bajo coste que quiere decir amateur. Muchas veces se confunde el buen teatro con el teatro bien pagado y, en ocasiones, hay personas que lo hacen por amor al arte y engendran cosas incluso mejores que los que viven de ello.

Hace unos días participasteis en la Gala del 10º Aniversario de La Voz. La gente quedó encantada con vuestra actuación, ¿cómo podrían contactar con la compañía Mec-Mec Teatre para contrataros?
Bueno esa participación fue gracias a que los Mec alumnos nos echaron una mano, trabajamos en equipo. Nos pueden encontrar en nuestra página web, Facebook, o por la calle, no hay problema. (www.mecmecteatre.com)

BREVE CUESTIONARIO

Rubén

Un color: negro, todo empieza y acaba en negro.
Una película: “Smoke”, un clásico y la última “Todos están bien”
Un actor:  Robert de Niro
Una actriz:  Natalia Verbeke
Un director: Tim Burton
Un teatro: Romea
Una obra: “Urtain” de Animalario
Un ídolo: Gregory House
Un libro: Vidas cruzadas de Raymon Carver
Una ciudad: San Sebastián
Un lugar: El rellano de una escalera
Un deseo: Seguir soñando
Un sueño: No dejar de vivir a tope

Guillermo

Un color: Rojo intenso
Una película: “Regreso al futuro”
Un actor: Michael J. Fox (Valga la redundancia)
Una actriz: Michelle Pfeiffer (su nombre es difícil pero actúa muy bien)
Un director: Tarantino
Un teatro: El Teatro Plaza
Una obra: La obra para construir el Teatro Plaza (lo admito, esto ha sido puro peloteo)
Un ídolo: Tres ídolos, Tricicle
Un libro: Zig Zag
Una ciudad: Barcelona
Un lugar: Los camerinos de la antigua Xirgu
Un deseo: Viajar en el tiempo
Un sueño: Ahora no quiero dormir, gracias