Entrevista al grupo DeDondeSon
{mosimage}El grupo DeDondeSon, de Castelldefels, tocó en la Gala de Aniversario de los 10 años de La Voz, celebrada en el Teatre Plaza, y gustó muchísimo al público. La milonga, el jazz, la rumba, el ska, la bossanova, el rock… todo cabe en el repertorio de este sorprendente grupo.
¿Cuándo y cómo nace DeDondeSon?
La banda nació hace un par de años aquí en Castelldefels, aunque se acabó de formar hace aproximadamente un añito. Al principio, nos juntábamos tan sólo por el placer de tocar, hasta que nos dimos cuenta que de aquí podía salir algo bastante presentable que poder mostrar en público y que, sobre todo, nos hiciera disfrutar a nosotros.
{mosimage}
¿Quiénes formáis DeDondeSon?
Maxi a la guitarra, Mauro a la percusión, Luís a la batería, Dani a la guitarra acústica, Vincenso al bajo, y Gemma en la voz. Sin olvidar la inestimable colaboración de Mariano a la percusión y/o animación, Gastón, Agustín y Jeremy en los candombes y con los coros.
¿Cómo surgió el nombre?
El nombre surgió de una necesidad urgente. Teníamos nuestro primer concierto y necesitábamos poner un nombre en el cartel. Después de discutirlo mucho (somos tantos, que ponernos todos de acuerdo es prácticamente imposible), nos decidimos por este nombre, ya que pone en situación al público. ¿De dónde son? De Uruguay, Italia, Catalunya… Somos del mundo en general, y en particular, de Castelldefels.
¿Qué tipo de música tocáis?
Es muy difícil etiquetarnos. Nos gusta variar y probar sones distintos. Desde la murga, la milonga, el candombe o el reggae, hasta el ska, el hip hop, la rumba, la bosanova o la samba. Todo cabe en DeDondeSon. Eso sí, siempre desde el respeto.
¿Componéis vosotros?
La mayoría de los temas son obra de Maxi, a excepción, claro está, de las versiones de temas clásicos a los que les damos la vuelta. Aunque hay que decir que otros componentes se están animando a componer también. Dani nos ha regalado una rumba preciosa, hace cuatro días que Mariano llegó con una bosanova-samba-hip hop que nos enamoró a todos, y Luis escribió también una balada muy intimista que aún está en el horno. ¡Ah!, y Vincenso nos ha prometido algún tema en inglés.
¿Alguna influencia para destacar?
Muchas y muy variadas. Cada uno de nosotros ha crecido escuchando un tipo de música totalmente distinto. Desde los ritmos latinos, que evidentemente nos influyen muchísimo, hasta el jazz, el soul, el rock, etc. Creo que, menos del pop, estamos aprovechándonos de todo lo que hemos escuchado hasta ahora.
Hasta el día de hoy, ¿por dónde habéis actuado?
Gracias al centro Frederic Mompou, donde ensayamos, y a la Xarxa de Grups de Castelldefels, nos hemos empezado a mover dentro de nuestra ciudad. La verdad es que nos apuntamos a cualquier proyecto que surja y, así, ir adquiriendo experiencia en los escenarios.
¿Algún proyecto cercano?
A parte de los variados festivales que vienen esta primavera, el 1 de mayo tocamos en el Masnou, en el pub “The Braker”.
Hace unos días participasteis en la Gala del 10º Aniversario de La Voz. La gente quedó encantada con vuestra actuación musical, ¿cómo podrían contactar con DEDONDESON para contrataros?
Muchas gracias. Para nosotros fue un placer. Nuestra dirección de correo es dedondeson@gmail.com También tenemos nuestra página en MySpace que saldrá en breve, ya que aún se está terminando de montar.