Noticias PSC

Juntos para hacer frente a la crisis

{mosimage}En las últimas semanas, diferentes iniciativas -tanto privadas como institucionales y políticas- han servido para que el alcalde Joan Sau y el tejido económico de la ciudad compartan su confianza en el futuro de Castelldefels.

Castelldefels es una ciudad dinámica y ni la crisis económica parece romper ese dinamismo. En las últimas semanas hemos tenido varios ejemplos de que, tanto des­de el punto de vista empresarial y comercial como desde la vertiente institucional y política, en Cas­telldefels se rema para salir de la crisis económica lo más pronto posible. Y lo que es más importante, con el alcalde Sau al frente, se rema al unísono.
Un buen ejemplo es este diario. La Voz celebró su décimo aniversario el  pasado 1 de marzo con un acto al que acudió una buena representación del Ayuntamiento, encabezada por el alcalde, y sobre todo del sector em­presarial y comercial de la ciudad que arroparon a los promotores de esta iniciativa empresarial ya arraigada.

Aunque el plato fuerte de la iniciativa del sector privado para dinamizar la economía local se produjo el 4 de marzo. Ese día, se celebró la la presentación de la Xarxa Em­prersarial i Comercial de Castell­defels (XECC), una entidad que tiene como meta atraer iniciativas que ayuden a que Castelldefels sea un municipio con una gran oferta lúdica, turística y comercial. Durante el acto de presentación, el  alcalde felicitó la llegada de la nueva entidad “porque estáis dando un ejemplo de ilusión que es muy importante en estos tiempos de crisis”.

{mosimage}Ilusión que el alcalde Sau quiso transmitir personalmente y con datos de la realidad económica de la ciudad al tejido empresarial. Por eso, se reunió con un centenar de empresarios y empresarias el pasado 17 de febrero, en un acto organizado por el PSC. Sau quiso contejar también las opiniones e inquietudes del sector económico local. El acto contó con la participación de Marcel Pru­nera, director general de Promoción Económica del Departamento de Economía de la Generalitat,que pronunció una conferencia sobre la situación y las perspectivas de la economía catalana.

Y por último, y no menos importante, la pata institucional, la del Ayuntamiento, centrada sobre todo en la formación de las personas desempleadas. En este sentido, el Teatro Plaza tambien fue escenario de un acto destacado: la entrega de diplomas a las 400 personas que en 2009 participaron en alguno de los cursos de formación realizados por la Guaita, el Centro de Apoyo a la Economia Local del Ayuntamiento.

El alcalde Sau da un impulso a la construcción de vivienda protegida

{mosimage}Se aprueba el Plan Local de Vivienda 2009-2014, que contempla la construcción de casi 700 viviendas de precio protegido.

El Ayuntamiento ha aprobado el Plan Local de Vivienda 2009-2014, un plan destinado a favorecer de manera planificada el acceso de los ciudadanos y las ciudadanas de Castelldefels a una vivienda. Por eso, el plan se centra en la construcción de 673 viviendas de precio protegido, unos pisos destinados a los colectivos con menos poder adquisitivo.

El Plan Local de Vivienda también tiene como objetivo impulsar la conservación y rehabilitación de viviendas, de manera que el actual parque de inmuebles se mantenga en buenas condiciones, tanto en mat­eria de seguridad como de sostenibilidad mediambiental. Ade­más, El Plan define otras medidas para favorecer el acceso a la vivienda como la mediación entre propietarios y arrendatarios para favorecer el alquiler.

El Plan ha sido impulsado por la concejal de Urbanismo, María Miranda (PSC) por un mandato expreso del alcalde, Joan Sau. “Queremos que nuestros jóvenes se queden en Castelldefels. Por ello, este plan está pensado especialmente para favorecer el acceso de los jóvenes a una vivienda, sin olvidarnos de otros colectivos de personas”  ha indicado Sau.

{mosimage}La roda de premsa improvitzada dels infants amb l’alcalde

Va ser el passat 5 de març a la Biblioteca Ramon Fernández Jurado.

S’inaugurava l’exposició d’Ismale Cardozo “Inmágenes” i un grup d’infants va reconèixer l’alcalde Joan Sau i, com si fossin periodistes, van abordar-lo per fer-li preguntes sobre les seves escoles.

L’alcalde va haver de respondre a totes les preguntes que li van formular.

Generalitat y Ayuntamiento, unidos en el objetivo de promover hábitos saludables

{mosimage}El 6 de marzo se celebró la primera Jornada de Fomento de Hábitos Saludables “Castelldefels fa salut” con un programa en el que, entre otras actividades, se llevó a cabo una feria de actividades saludables (en la foto, la consellera de Salut, Marina Geli, realziando una esperimetría, una de las pruebas que puedieron realizar todos los asistentes). La Jornada pretendía estimular que todos los ciudadanos y ciudadanas mantengan un estilo de vida saludable, basado en una alimentación equilibrada, la práctica de actividad física y el abandono de hábitos como el tabaco o el alcohol. Como aseguró el alcalde Joan Sau, “lo que debe hacer el sistema de salud pública es evitar que las personas caigan enfermas y la manera de alcanzar este objetivo es que adoptemos hábitos de vida saludables”.