Un plan para facilitar el acceso a la vivienda protegida en Castelldefels

Un plan para facilitar el acceso a la vivienda protegida en Castelldefels

{mosimage}En el pasado Pleno municipal de febrero, el Ayuntamiento aprobó un plan importante. Se trata del Plan Municipal de Vivienda 2009-2014, que tiene como objetivo planificar la política de vivienda en Castelldefels en los próximos años para conseguir que sea más accesible a mayores segmentos de la población.

Uno de los objetivos más destacados del Plan Municipal de Vivienda es incrementar el mercado de vivienda de promoción pública en Castelldefels, siguiendo el camino que ya ha iniciado en Catalunya el Gobierno de la Generalitat encabezado por el socialista José Montilla. Por ello, en nuestra ciudad se construirán en los próximos años casi 700 pisos de protección pública; unas viviendas que tienen un público muy concreto: el formado por aquellas personas que tienen menos recursos. Y cuando hablamos de personas con menos recursos miramos especialmente al colectivo de jóvenes, a quienes los precios de los pisos alcanzados por la burbuja inmobiliaria y el acceso a empleos precarios les ha alejado de la posibilidad de vivir  fuera del nido de sus progenitores.

Una burbuja inmobiliaria que ha estallado con la actual crisis económica y que fue creciendo y creciendo al calor de la Ley del Suelo que aprobó el Gobierno de España cuando lo presidía José María Aznar.

Aquella ley iba a hacer bajar el precio de la vivienda por la competencia, decían en el PP entonces, y lo que hizo fue aumentar los precios de manera desorbitada, primero, y, ahora, que existan en muchas partes de España paisajes de edificios vacíos esperando que alguien algún día los habite. Esto, afortunadamente, no pasó ni en Castelldefels ni en Catalunya porque nunca creímos en esa lógica. La nuestra, la del PSC, consiste en planificar los objetivos. Por eso, en Castelldefels nuestra apuesta por facilitar el acceso a la vivienda forma parte de un plan y de una idea de gobierno que se centra en mejorar la vida de las personas.

Núria Milà
portavoz Grupo Municipal Socialista