El primer año en la Educación Secundaria

El primer año en la Educación Secundaria

{mosimage}Para los que venimos de la vieja escuela, ahora ya en edad de dar paso a las nuevas generaciones, contemplamos expectantes, cómo van saliendo adelante las modificaciones que se van realizando a nivel educativo.

Yo que estudié hasta el inolvidable 8º de EGB y con la edad de 14 años, emprendí la nueva aventura de ir al instituto, descubro ahora con cierto temor que aquellos niños que antes cursaban 6º de EGB, comparten centro con adolescentes que quedan muy lejos del ambiente estudiantil de nuestros recuerdos.

La ventaja que hoy por hoy ofrecen los centros concertados de mantener unidos primaria y la Educación Secundaria Obligatoria, anima a muchos padres a realizar la inscripción de sus hijos en ellos, para darles una continuidad y sentir lo menos posible este cambio. Pero, quizá, ¿ debería la administración haberse planteado mantener junto con primaria, a los jovencísimos estudiantes de 1º y 2º de la ESO?.

Esta pregunta que seguramente muchos padres se han ido realizando durante estos años tiene respuesta, en entornos tan cercanos como nuestras AMPAS. Además también existen muchas iniciativas a nivel escolar y de la propia administración que a través de formaciones para padres, charlas y coloquios, procuran aclarar nuestras incertidumbres y tranquilizarnos con experiencias cercanas de aquellos que antes que nosotros, han comprobado en primera persona, cómo sus hijos, se desenvolvían con soltura en los institutos.