Entrevista al mago Alain Denis
El mago Alain Denis, vecino de Castelldefels recorre la historia del ilusionismo en un libro.
{mosimage}Alain Denis, nombre artístico de Alain Montilla, ha incluido en el libro "Magos y magia en Cataluña. Una visión histórica” material gráfico inédito que ha ido reuniendo a lo largo de su carrera artística como ilusionista. El próximo 20 de mayo se presentará el libro a las 19 horas en la Biblioteca con una demostración de magia antigua y moderna.
¿Qué puede encontrar el lector en su libro?
En el libro se pueden encontrar las biografías de los primeros magos catalanes, como Fructuós Canonge, uno de los magos más emblemáticos de la historia del ilusionismo en Cataluña, o Joan Forns, conocido como Li-Chang, el mago badalonés considerado uno de los grandes del siglo XX.
¿Quién es el autor del prólogo?
El mago Juan Tamariz ha sido el encargado de presentar esta obra, que es la primera que repasa la trayectoria de los magos y escenarios más relevantes de Cataluña.
¿Qué tiempo abarca el libro?
La magia llegó tarde a Cataluña y el resto de españa por culpa de la inquisición, El libro comienza a partir del año 1800 sin olvidar a los magos de hoy en día que, con sus juegos de manipulación y habilidades, han contribuido a hacer grande la magia en Cataluña.
¿Cómo fueron sus comienzos en el ilusionismo?
Mi relación con la magia empezó cuando estaba haciendo el Servicio Militar y conocí a José Maria Espinas que era el promotor de la Cova del Drac y me propuso hacer unas pequeñas actuaciones de magia, luego se convirtió en mi forma de vida hasta hoy que sigo actuando. La magia me permitió viajar por diferentes lugares llevando mi espectáculo a Japón, enseñar en la escuela de magia en Rusia y por varios países de Europa junto a mi mujer Monika Bell que siempre fue mi partener
¿Cuál sería hoy en día el lugar más emblemático de la magia en Cataluña?
El mundo de la magia en Cataluña tiene un punto de referencia obligada en el establecimiento "El Rey de la Magia", fundada en el año 1881 por Joaquim Partagàs en el número 11 de la calle de la Princesa de Barcelona. Varias generaciones de artistas, ilusionistas, hipnotizadores, prestidigitadores… se han iniciado en este local y le han otorgado el caràcter que tanto entusiasma.
¿Por qué el libro se presentó en Badalona?
El Museo de Badalona, que ha ofrecido diversas exposiciones dedicadas a la magia con motivo del Memorial Li-Chang, ha acogido la presentación de este libro, coincidiendo con la capitalidad de la Cultura Catalana de la ciudad durante el 2010.
Hausson, el ilusionista Xevi, el màgic Andreu, Selvin, el mismo Alain Denis o el mag Lari, son algunos de los nombres incluidos en el libro, que también recupera los escenarios que desde hace décadas han apostado por la magia, especialmente en Barcelona, auténtica cuna del ilusionismo en España.
{mosimage}"Mags i màgia a Catalunya: Una visió històrica"
Presentación: 20 de Mayo'10, 19.00 h en la Biblioteca, con una demostración de magia antigua y moderna.