La privatización de correos

La privatización de correos

{mosimage}Laura Martín, vecina de Castelldefels y trabajadora en el Servicio de Correos, nos hace llegar unas reflexiones críticas sobre un servicio público tan importante.

“Desde hace años se está desmantelando y privatizando la red de servicios públicos (sanidad, transporte, energía, educación, comunicaciones) y el sector postal no podía ser una excepción. Tenemos que recordar que mientras  el objetivo de lo público tiene un  carácter meramente social, lo privado persigue únicamente la rentabilidad económica. La experiencia nos ha demostrado que toda privatización  desemboca en pérdida de empleo, precariedad laboral, pérdida de derechos, mayor explotación,  encarecimiento de los servicios y detrimento de la calidad de los mismos.

A partir del día 1 de Enero  del 2011 la liberalización del Correo en España ya será un hecho, por ello están previstas todo tipo de movilizaciones en  el país para mejorar y mantener el Servicio Postal Universal para todos los ciudadanos y garantizar el empleo público con condiciones laborales, sociales y económicas dignas para toda la plantilla de Correos ( alrededor de 65.000 trabajadores  entre funcionarios , laborales y eventuales ) El marco actual de directivas neoliberales ha desembocado en una crisis que está afectando a un cada vez   más amplio sector de la población  que sufre en primera persona  las consecuencias de una mala gestión tanto de  los administradores públicos y empresas  como sindicatos  institucionales.

Desde Castelldefels y en nuestro pequeño radio de acción venimos advirtiendo desde hace dos años de cambios que se encaminan más hacia un superficial maquillaje de la propia imagen de Correos que a los necesarios para abordar los problemas de fondo de este Ente Empresarial Público.  A pesar de que somos los trabajadores los que detectamos cuales son las carencias y las soluciones a estos problemas, ya que diariamente los padecemos, no existe por parte de los gestores designados   voluntad de darles respuesta ya sea por desidia o incompetencia. En Castelldefels, como en numerosas poblaciones del país, el servicio de Correos ha sufrido un considerable deterioro que, desde hace años, está ocasionando graves perjuicios a nuestra comunidad. La defensa de lo público es  pues una responsabilidad de todos porque los intereses de unos pocos individuos casi nunca se  corresponden a los intereses colectivos. “

Màxim Costa
AVVIC