María del Prado, profesional de la Kinesiología y Logopedia
{mosimage}Mª del Prado Azañón, natural de Ciudad Real, es Diplomada en Magisterio y Logopeda. Comenzó su actividad profesional en el año 1988 y en aquella época realizaba las terapias a domicilio. Pronto cundió su fama como logopeda entre los psicólogos del E.A.P. (Equipo de Apoyo Psicopedagógico) y abrió su primer centro en la Av. Constitució, 205 en el año 1991. Mª del Prado llegó a ser experta en Síndrome de Down puesto que trabajaba con 4 niños que tenían esta patología, llegando a obtener muy buenos resultados.
¿Cuál es la base de tu método terapéutico?
Mi terapia siempre se ha basado en la consideración del ser humano como una globalidad. Al principio, basé mi trabajo en las aportaciones de Glen Doman y Delacato sobre la estimulación multisensorial y los patrones de movimiento contralaterales que aprendí en el CEMEDETE (Centro Médico de Diagnóstico y Tratamiento Educativo) dirigido por el DR. MOYÀ. Después, continué aprendiendo en el Instituto Médico de Desarrollo Infantil y fue allí donde en el año 1994 conocí el Método Tomat is y la Visomot r icidad, que incorporo en mis t ratamientos ayudando a muchos niños a resolver problemas de dislexia y lateralidad.
¿Qué te llevó a estudiar las Flores de Bach y Reiki?
Gracias a mi afán de ayudar más y mejor a los niños, empecé a investigar con terapias energéticas y, allá por el año 1992, realicé mi primer curso de Flores de Bach y de Reiki. Comencé a utilizar las terapias naturales con personas muy comprometidas en la sanación de sus hijos y que confiaban totalmente en mí tras haber comprobado los cambios tan espectaculares que habían hecho sus hijos, a pesar de que, en aquella época, las Flores de Bach y el Reiki eran totalmente desconocidos para la inmensa mayoría de las personas.
En 1996 entraste en contacto con la Kinesiología…
Así es. Como los resultados eran muy positivos, me adentré en el estudio de otras técnicas y es así como en el año 1996 conocí la Kinesiología y me enamoré totalmente de esta técnica, porque hay una rama que se llama “Integración Hemisférica” y otra que es “Brain Gym” (gimnasia cerebral) basadas prácticamente en los ejercicios que yo venía usando con muchísimo éxito en mi trayectoria profesional. Ahora, gracias al test sobre los músculos, podemos ir directamente al foco del problema y desactivar las creencias y patrones negativos que hacen que se mantenga un problema determinado.
{mosimage}También te dedicas a la docencia…
Sí, en el curso escolar 2001 y 2002, la Coordinadora de AMPA ofreció un taller de 12 horas de duración a todos los padres asociados a las AMPA sobre “KINESIOLOGÍA EDUCATIVA”; también se realizó en ese mismo año un curso de kinesiología para el “Pla de formació per a mares i pares” organizado por el Ayuntamiento de Castelldefels. Además, lo que voy descubriendo me empuja a aprender más y más técnicas y a formarme como instructora de Kinesiología.
¿Y que ocurrió en el año 2005?
En 2005 me di cuenta de que, trabajando con las madres (porque los padres normalmente no vienen a la consulta), los niños experimentaban un cambio revolucionario en su proceso, y fue así como me decidí a crear un Centro de Terapias Naturales porque ya no tengo ninguna duda de que los patrones de comportamiento los heredamos de nuest ros ancest ros y que, resolviéndolos, la persona que viene a terapia “limpia” a todas las generaciones sucesivas.
La formación en esta especialidad es continua, ¿no es así?
Sí, sin lugar a dudas. Actualmente, viajo una vez al mes a Ciudad Real para trabajar con profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha. En enero se realizó un curso de 20 horas sobre kinesiología educativa, dirigido al profesorado de la Escuela de Magisterio. A primeros de mayo se realizará una conferencia en el “Aula Abierta” de la Universidad de Castilla-La Mancha y para el año que viene está programado un curso de “Brain Gym” en el CPR (Centro de Recursos Pedagógicos) dirigido a profesores activos.
El jueves 29 de mayo'10 y el 13 de junio'10 se realizará un taller de "Autoayuda para jóvenes" basado por completo en técnicas de kinesiología para los miembros de la coordinadora de AMPA y en junio habrá una charla organizada por la misma coordinadora.
Rafael Casanovas, 14
Tel. 93 665 48 20
info@gabineteprado.com
08860 Castelldefels