Entrevista a Ana Palencia

Entrevista a Ana Palencia

Ana Palencia es directora de Comunicación Corporativa del Grupo Unilever en España, Cía que cuenta con marcas tan emblemáticas como FLORA, TULIPÁN, LIGERESA, CALVÉ, FRIGO, DOVE, SKIP, REXONA, AXE, PONS y LIPTON.

{mosimage}Además, es vicepresidenta de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas.
Una de sus principales áreas de actuación es la RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, motivo por el cual lidera en España la colaboración con el Programa Mundial de Alimentos de la Naciones Unidas.

¿En qué consiste La Caminata contra el Hambre?
El evento es una de las iniciativas llevadas a cabo por Unilever y el  Programa Mundial de Alimentos (World Food Program- WFP) de las Naciones Unidas- ONU- que mantienen desde hace años una colaboración con el objetivo de erradicar el hambre en el mundo, que actualmente afecta a más de 790 millones de personas en todo el planeta.

La colaboración del Programa Mundial de Alimentos y Unilever tiene como resultado el proyecto “Juntos por la vitalidad de los niños”, cuyos países beneficiarios son Kenia, Ghana, Indonesia y Colombia donde a cada niño/a que acude a la escuela se le garantiza por lo menos una comida al día. De este modo, además de contribuir a erradicar el hambre también se consigue aumentar la escolarización de los más pequeños en los países previamente mencionados.

Cada comida del Programa Mundial de Alimentos está valorada en solo 0,20 céntimos. En consecuencia, por cada euro recaudado, se donan 5 comidas a este Programa. Además, Unilever se compromete cada año a doblar la cifra recaudada en la Caminata.

La marcha ha contado hasta el momento con un recorrido de 5 kilómetros, que se establece en el núcleo urbano de la ciudad o ciudades elegidas. La Caminata se celebra simultáneamente en diversas ciudades de todo el mundo.

{mosimage}¿Cuándo se celebra?
La Caminata contra el Hambre es una iniciativa que se celebra anualmente en todo el mundo el mismo día, este año será el próximo 6 de junio. En España, este año se celebrarán dos caminatas, en las ciudades de Viladecans y Castelldefels, que organiza Unilever España en colaboración con el Ayuntamiento y otras entidades de ambas ciudades.

En la edición anterior, cientos de miles de personas de más de 100 países de todo el planeta salieron a la calle para caminar contra el hambre. En nuestro país, más de 5.000 personas caminaron contra el hambre en Barcelona y Viladecans.

¿Cuál es el objetivo de esta acción?
La Caminata contra el Hambre tiene como objetivo dar a conocer el problema de la desnutrición infantil y la concienciación de la población de la desventaja que significa  en países donde hay muchas personas que no disponen de recursos para poder comer cada día. El Hambre  es un problema que actualmente afecta, como he dicho, a más de 790 millones de personas en todo el planeta.

Por eso, la Caminata contra el Hambre es una iniciativa que, además de concienciar a la sociedad, también sirve para recaudar fondos destinados a las actividades del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

¿Qué pretende una acción de estas características? ¿Por qué se realiza?
Cada 5 segundos muere un niño por hambre o enfermedades relacionadas, lo cual implica 5-6 millones de muertes al año. El hambre y la malnutrición son, por tanto, el riesgo número uno de salud en niños en países en vías de desarrollo.

Más de 3 billones de personas viven con menos de 2 € al día; un número similar no tiene acceso a agua potable con todos los riesgos de infecciones asociadas. 1 de cada 7 personas no tiene una alimentación suficiente para llevar una vida activa saludable. 3.5 billones de personas tienen riesgo de deficiencia de yodo relacionado con el desarrollo mental y 4 billones de personas están afectadas por deficiencia de hierro asociado a la aparición de anemias, lo cual implica una falta de energía para afrontar la actividad diaria.

La Caminata contra el Hambre pretende unir a todos aquellos a los que les preocupa la desnutrición infantil. Este evento, único por sus características, pretende involucrar a gente en todo el mundo, incluidos también aquellos que sufren el hambre en primera persona.

¿Dónde se destinan las donaciones?
Las donaciones se destinan íntegramente al programa “Juntos por la vitalidad de los niños” del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas que ayuda a erradicar la extrema pobreza y el hambre, así como conseguir una educación universal primaria para niños de todo el mundo. En este sentido, el hecho de que los niños tengan comida gratis en la escuela, les animará a ir a las clases y les ayudará a mejorar su rendimiento en los estudios.

¿Qué busca la compañía con este tipo de acciones?
La lucha contra el hambre: Caminata contra el Hambre tiene el potencial suficiente para convertirse en un movimiento que logre reducir a la mitad el hambre a nivel mundial, uno de los muchos compromisos que acataron todos nuestros países en el año 2000 a través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio propuestos por la ONU. Miles de participantes caminarán este fin de semana en todo el mundo. Unilever y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) llevan más de seis años trabajando de forma conjunta en el programa “Juntos por la vitalidad de los niños”.  El objetivo de dicho programa es mejorar la alimentación y la salud de aquellos niños desnutridos y en edad escolar, mediante los programas de alimentación en países en desarrollo.

Desde Unilever pensamos que estamos en posición de ofrecer a los niños un buen comienzo del día, bajo nuestro compromiso de responsabilidad social de ayudar a conseguir un MUNDO SOSTENIBLE, y es por ello por lo que integramos la parte más social como una parte fundamental en nuestro negocio. La vitalidad de los niños es una de nuestras prioridades como misión de la compañía.

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas- ONU- impulsa proyectos de emergencia y desarrollo en al menos 80 de los países más pobres del mundo. Desde su fundación en 1963, esta organización con sede en Roma ha invertido 30 mil millones de dólares y ha distribuido más de 47 millones de toneladas métricas de alimentos para combatir el hambre, promover el desarrollo económico y social, y proveer ayuda en casos de emergencia en todo el mundo.

Esperamos y deseamos que este año volvamos a ser el país donde más personas han caminado contra el hambre. ¡Contamos con todos vosotros, porque una pequeña acción como esta puede hacer la gran diferencia en el mundo!