Manuel García “Cuchara de Plata” Mayo’10

Manuel García "Cuchara de Plata" Mayo'10

{mosimage}Es el cocinero del Bar-Restaurante KAIS, un templo especial, que abre a las 5 de la mañana, donde se preparan las divinas “Patatas al Cojonudo”. Fue el segundo frankfurt de la ciudad.

{mosimage}

Manolo es un personaje especial, un tipo ilusionado por su trabajo, su familia, sus amigos y las personas que lo rodean.

Desde su muy querida su tierra natal, Orgiva, en la Alpujarra granadina se traslada a Barcelona, con solo 16 años. Después de fallecer sus padres y desarrollar su carrera profesional como “pastelero” en la Pastelería “Cortacans” en la Plaza Bonanova de Barcelona, llega al Paseo Marítimo de Castelldefels, donde es nombrado encargado de local. Como la empresa realizaba caterings para eventos en Barcelona, Manolo hace sus incursiones en la cocina.

{mosimage}Llega a la Playa de Castelldefels en un momento clave, con turistas por todos lados, el Cine Playa funcionando a tope y el Cactus como discoteca de moda en la zona. Los pescadores transitaban por la Av. del Banys y el Hotel Miramar era un punto de referencia.

Manuel García Gálvez viene a la Avda. Constitució con un local de la pastelería, y en abril del año 1993 adquiere el local de José Gómez y la Sra. Manoli, el segundo Frankfurt de Castelldefels Kais, junto con su esposa Tomasa Martín, su mano derecha e imprescindible para tirar adelante el negocio. Hay que destacar también a sus hijos Albert (Programador Informático) y Cristina (encargada del negocio Stradivarius).

{mosimage}La cervecería Kais tiene la cocina abierta desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche, su especialidad es el Rabo de Toro. Sirve cocina de mercado, con menú diario, también los festivos y fines de semana, pero es imprescindible pedir las Patatas al Cojonudo en honor  al patrono de su pueblo (Orgiva), el Cristo de la Expiación, ya que los mineros, como su padre y toda la gente de izquierdas, le llamaban “Cojonudo” al Cristo.

También podemos decir que Kais fue un templo del deporte: desde sus inicios, y hasta hoy, es la sede social del Club de Pesca de Castelldefels (de la mano del amigo Juan Sillero). En una época se realizaban partidas de ajedrez y a la vez había sido sede del Club Petanca Castelldefels, hasta que se mudaron a su actual emplazamiento. 

Hay que mencionar que Manolo es un amante de la pesca, en su local vemos muchos trofeos y distinciones, muchos entregados por el Sr. Iborra ex secretario de la entidad. Manolo recuerda que en Salou pescó una dorada de 6 kilos y, con el Port Ginesta en construcción, una lubina de 7 kilos que le costó una hora sacarla del agua.

El equipo del restaurante lo completan, además de su mujer Tomi,  Alberto, Juan, José y los ayudantes del fin de semana. Manolo recuerda cuando fue con el Ramón Fusté y sus hijos a París, cuando el Barça ganó la Copa de Europa con el gol de Belletti.

Si algún día no puede dormir o madruga, a las 5 de la mañana puede mandarse unas “Patatas al Cojonudo”. Experiencia mística.

{mosimage}LA RECETA DE SU VIDA

 

  • ¿Carne o pescado?: Pescado
  • Una especia: Laurel
  • ¿Ferran Adrià o Santi Santamaría?: Ferran Adrià
  • Un vino: Ribera del Duero                  
  • ¿Cocina tradicional o de laboratorio?: Tradicional   
  • Un plato: Rabo de Toro 
  • ¿Playa o montaña?: Playa
  • ¿Roquefort o parmesano?: Roquefort
  • ¿Cabernet o Chardonnay?: Cava
  • Un viaje deseado: Al fin del mundo            
  • ¿Diarios o revistas?: Diarios         
  • ¿Un pueblo o ciudad?: Alloza (Teruel)
  • Un postre: Arroz con leche                       
  • Un grupo de comensales: de la Renault y Moto 86 
  • ¿Qué color?: Blaugrana                   
  • Un comensal: José Soler                 
  • La especialidad: Patatas al Cojonudo