El Ayuntamiento de Castelldefels hace tiempo que se apreta el cinturón

El Ayuntamiento de Castelldefels hace tiempo que se apreta el cinturón

{mosimage}La crisis económica y financiera está provocando que todas las cinturas en Europa se estén ajustando el cinturón. Lo ha hecho el Gobierno español y el de la Generalitat, como ya saben, pero también lo están llevando a cabo los gobiernos de Alemania, el Reino Unido y Francia, por poner tres ejemplos de países con un gobierno conservador (a todo esto, parece que el único que sigue mirando para otro lado es el PP).

En Castelldefels, el Ayuntamiento hace años que adoptó una actitud de mucha prudencia en el gasto, mucho antes incluso de que aparecieran los primeros síntomas de esta crisis mundial. Así, se ha conseguido recortar el gasto sobre lo previsto, aplicando planes de austeridad y mejorando la gestión para hacerla más eficaz y con el objetivo de reducir la deuda municipal.

Pondré un ejemplo real para que me entiendan mejor, perteneciente al presupuesto real de 2009. Ese año, los gastos previstos en el presupuesto municipal eran de 50,1 millones de euros, una cifra sensiblemente inferior a la de 2008. Pues, aun así, y gracias al Plan de Austeridad puesto en marcha por el Ayuntamiento y que contempla una batería de medidas para gastar menos, se ahorraron 1.400.000 euros con relación a lo que se había previsto. En ese ahorro se incluye el sueldo de las personas que se dedican a la política, que están congelados desde hace un par de años y que ahora experimentarán la reducción que recomienda la Federació Catalana de Municipis.

Por tanto, el Ayuntamiento de Castelldefels hace ya tiempo que está haciendo los deberes. De la misma manera que lo está haciendo también el Gobierno de la Generalitat, presidido por el socialista José Montilla, que fue el primer presidente de una comunidad autónoma en poner en marcha un paquete de medidas para luchar contra la crisis. Y el primero, también, que ha aprobado una iniciativa que hace que paguen más quienes tienen salarios y rentas superiores a los 120.000 euros.

Para superar la crisis económica todos debemos empuñar el remo y tirar en la misma dirección. Los socialistas lo tenemos claro. Mientras tanto, el PP se empeña en azuzar el agua esperando que algún tiburón embista la barca y la vuelque. Absortos como están en llegar al poder a cualquier precio, no se dan cuenta de que, como nosotros y nosotras, también van en el barco.