La canción de la Roja, escrita y compuesta en Castelldefels
{mosimage}José Luis Aroca Martinez nació en Gombrèn (Girona) y es vecino de Castelldefels desde hace 22 años. Cinturón negro de kárate, kick-boxing, excampeón de España y Catalunya de ambas modalidades (1983-84) es uno de los primeros pioneros del kick-boxing en España, además de árbitro y juez internacional. Organizador de veladas de kick-boxing, campeonatos de España, Europa y del Mundo, ha sido el primero en organizar en nuestro país un Campeonato del Mundo femenino. Y ahora, también, autor de la canción de la Roja.
¿Por qué y cómo compusiste la canción para la selección española?
En el mes de enero leí en el diario deportivo MARCA que se buscaban canciones para animar a la selección española de fútbol, y escribí la letra y la melodía. Se la cantaba a los amigos y a todos les gustaba y me dijeron que la enviara, pero mi problema es que yo no sé música y, además, no toco ningún instrumento.
¿Anteriormente habías escrito otras letras? ¿Tienes otros proyectos?
Tengo un centenar de canciones con su melodía, creo que algunas podrían tener éxito si un compositor o arreglista musical las cogiera (por cierto, si algún compositor, arreglista, cantante, etc. está interesado se puede poner en contacto conmigo), se podrían hacer unas bellas canciones, además de numerosos poemas.
¿Cómo encontraste un intérprete para grabar tu letra?
Fue muy complicado, como he dicho antes, al no tener conocimientos musicales y no conocer a nadie de este mundillo, por lo que me tuve que meter en internet y ofrecer la canción, pero todos me pedían dinero así que estuve a punto de abandonar. Sin embargo, recibí una llamada de una pequeña productora musical, les envié la letra y la canción en mp3 como yo la cantaba (por cierto, canto fatal) y me llamaron enseguida porque les había gustado mucho. Llegamos a un acuerdo y me dijeron que la música sería estilo pop latino Bisbal, algo como la canción de Ricky Martin “La copa de la vida” (canción oficial del Campeonato del Mundo Francia 1998), el intérprete es el director de la productora y, por eso, la canta él, no es un cantante muy conocido, por cierto si la quieren escuchar está en Youtube La Roja Nacho Calzada.
¿Qué esperas de la canción para la Roja?
Espero que guste, creo que es una canción muy pegadiza y tiene un estribillo idóneo para animar, que es lo que realmente cuenta y, sobre todo, he conseguido un sueño, que es poder hacer una canción y, a pesar de no disponer de medios para la promoción, está teniendo una muy buena aceptación, más de 15.000 entradas en Youtube para escuchar la canción. Desde aquí quiero daros las gracias a La Voz, por vuestra amabilidad al concederme esta entrevista.