Los vecinos piden responsabilidades por el mal estado de la Calle Església
{mosimage}Muchos son los vecinos que se preguntan qué ha pasado con la Calle Església, una calle en la que hace apenas unos meses se terminaba una obra financiada por el Plan E, por la cual se convertía en peatonal esta artería comercial tan vital para la ciudad.
Las quejas vecinales se han basado, por un lado, en la mala calidad de una obra tan cara, la cual es evidente a raíz de que muchas baldosas no se encuentran correctamente fijadas al firme y se mueven al ser pisadas por los viandantes. Los vecinos del barrio se han apresurado a rebautizar la calle como “calle de las castañuelas” por el sonido tan característico que se produce al caminar por esta vía. “¿Quién ha hecho el seguimiento de esta obra? ¿Por qué se permite terminar una obra para volver a levantar la calle en apenas unos meses? ¿Quién va a pagar la factura de la reparación?” son otras de las cuestiones que los vecinos se plantean.
La realidad es que la mala gestión llevada a cabo por los responsables políticos del gobierno local de Castelldefels en el seguimiento de la obra, está provocando más molestias de las debidas a los vecinos que viven en esta zona de la ciudad, ya que después de soportar las obras durante meses, ven ahora atónitos cómo la calle se vuele a levantar pocos meses después.
Com afecta la crisi al comerç de Castelldefels
{mosimage}La crisi econòmica està afectant milions de persones que es troben a l’atur a tot el país. A Castelldefels, la crisi ha provocat que milers dels nostres veïns no tinguin treball i que molts empresaris i comerços hagin hagut de tancar els seus negocis. Castelldefels, com a ciutat que té com a principal indústria el turisme, ha de treballar de valent per fer front a la gravetat de la situació actual.
Enarçat en aquest context, el Partit Popular es va reunir amb empresaris i comerciants de Castelldefels a la seu de la Xarxa Empresarial i Comercial de Castelldefels (XECC) per debatre els principals problemes amb què es troben les empreses de la ciutat i les dificultats que tenen per poder mantenir els llocs de treball o crear-ne de nous. Rafael Hernando, portaveu a la Comissió de Treball i Immigració al Congrés dels Diputats; Antonio Gallego, diputat també al Congrés i portaveu a l’Ajuntament del Prat; i Manuel Reyes, regidor i president del Partit Popular de Castelldefels van exposar les propostes que els populars estan impulsant, al temps que van remarcar la mala gestió que des de l’executiu socialista s’està duent a terme a tot el país.
Jornadas de Seguridad Ciudadana
{mosimage}El Partido Popular está llevando a cabo distintas jornadas intermunicipales en distintas comarcas, donde se realizan sesiones formativas sobre temas de actualidad. En este mes de junio, Manuel Reyes, presidente del Partido Popular de Castelldefels, realizó una ponencia sobre Seguridad Ciudadana en Mollet del Vallès, donde se profundizó en la aplicación de las Ordenanzas de Civismo, como una herramienta para luchar contra la prostitución en la vía pública. El análisis de las policías municipales fue otro tema de interés en el debate.
En las jornadas intermunicipales del Vallès Oriental se trataron otros temas de actualidad como la crisis económica y el paro, o los recortes sociales junto con la aplicación de la Ley de Dependencia. Economía y Bienestar Social, dos pilares básicos de nuestra sociedad unidos a la Seguridad Ciudadana. La clausura contó con la presencia de Toni Bosch, presidente del Partido Popular de Barcelona.
Enamórate de Castelldefels, ¡participa en el cambio!
{mosimage}Desde el Partido Popular de Castelldefels se trabaja constantemente en la elaboración de propuestas y proyectos de mejora para la ciudad. Sin embargo, es vital la participación de los ciudadanos para construir entre todos un nuevo modelo de ciudad, moderno, atractivo y joven, donde todos podamos aportar nuestras propias iniciativas e ideas. Un nuevo modelo que rompa con 31 años de estancamiento local y de la imposibilidad de que el ciudadano se exprese con libertad. Prueba de ello es la revista municipal “El Castell” que no publica ninguna carta que las decenas que los vecinos remiten mensualmente al Ayuntamiento.
La campaña “Enamórate de Castelldefels, ¡participa en el cambio!” ha recibido ya cientos de propuestas de muchos vecinos que quieren un cambio para nuestra ciudad. Visita la carpa popular que próximamente encontrarás en tu barrio o envíanos tus iniciativas a: ppcastelldefels@yahoo.es
PSOE + CIU = TIJERETAZO SOCIAL
El TIJERETAZO SOCIAL pudo ser aprobado gracias al voto favorable de los 169 diputados del PSOE y de la abstención de los 10 diputados de CiU. Al tratarse de un decreto, la abstención tuvo el mismo efecto que el voto favorable.
Gracias al apoyo de CiU, Zapatero puede seguir en el poder sin tener que convocar elecciones anticipadas.
Los diputados de PSC y CiU, que tanto presumen de defender los intereses de Catalunya, han permitido el mayor recorte de la historia democrática para nuestros mayores, personas dependientes, madres y trabajadores del sector público de Catalunya.
Al TIJERETAZO SOCIAL de PSOE y CiU, debemos sumarle la subida del IVA al 18% a partir del 1 de julio, lo que tendrá graves consecuencias en la generación de actividad económica y en el poder adquisitivo de los ciudadanos catalanes y del resto de España. Además, Montilla es el Presidente autonómico con más Conselleries de España.
El Partido Popular no está de acuerdo con el TIJERETAZO SOCIAL porque son medidas improvisadas, injustas y que no resolverán los problemas de déficit, deuda y credibilidad que sufre nuestra economía. Por este motivo, proponemos devolverle a los ciudadanos sus impuestos, racionalizando el gasto, suprimiendo Ministerios, Secretarías de Estado, Direcciones Generales, empresas públicas. En Catalunya también proponemos que no recorten derechos sociales.
En Castelldefels, PSOE y CIU son también socios. ¿Sabías que Castelldefels es uno de los ayuntamientos más endeudados de Cataluña y de España? ¿Sabías que para hacer el Teatro Plaza de Castelldefels, el Ayuntamiento se ha gastado el doble de lo presupuestado, con un extra gasto de casi 500 millones de pesetas?
{mosimage}