Tener un seguro de vida, ¿por qué no?

Tener un seguro de vida, ¿por qué no?

{mosimage}¿Para qué quiero un seguro de vida? Esta pregunta se la hacen muchas personas a lo largo de su vida. Todos nosotros, por lo general, siempre pensamos que será otro quien fallezca o sufra alguna invalidez, desestimando que también nos puede suceder a nosotros. Solemos pensar que ese tipo de acontecimientos a nosotros no nos ocurren, pero estamos equivocados, ya que esto nos puede ocurrir, y entonces es cuando nos vienen a la cabeza otra clase de preguntas…

• ¿Podrá mi familia mantener el mismo nivel de vida?
• ¿Podrán pagar la hipoteca con un sueldo menos?
• ¿Podrán mis hijos completar sus estudios?

Debemos tener constancia que más del 50% de la población española no puede ahorrar nada y que en 2009, 1 de cada 3 hogares no tenia capacidad para afrontar gastos imprevistos.

Entonces, si nos paramos a pensar que un seguro de vida es como hacer una planificación financiera. Es una herramienta importante, ya que puede utilizarse como un sustituto de ingresos, cancelar deudas pendientes, dotación de gastos futuros, pago de impuestos, planificación de herencias…, también si hacemos una buena gestión de nuestro seguro nos permitirá tener beneficios, para mantener nuestro nivel de vida y el de nuestra familia, proveer recursos económicos suficientes para preservar el patrimonio familiar.

Existen diferentes tipos de seguros de vida, podemos destacar tres tipos de ellos.
– Para poder pagar por completo sus préstamos pendientes. Son seguros de vida riesgo para cubrir posibles contingencias futuras como invalidez o fallecimiento. El objeto de estos seguros es garantizarle un capital para saldar préstamos o créditos pendientes o ayudar a la unidad familiar a mantener el nivel de vida que tenían antes de producirse una de las contingencias anteriormente citadas. Aquí destacamos los seguros de amortización de préstamos, estos cubren el importe total de los préstamos en caso de fallecimiento o invalidez absoluta o permanente.
– Para estar asegurado por un tiempo. En este caso, destacamos el Seguro Temporal Anual, es un seguro temporal que cubre riesgos por fallecimiento, por tanto se trata de un seguro de puro riesgo, sin componente alguno de ahorro y sin derecho a rescate. Se tienen que renovar año a año.
– Para estar asegurado siempre. En este caso tenemos el Seguro Temporal a Plazo, se trata de un seguro temporal, en el que el individuo elige el plazo que cubre el riesgo de fallecimiento. Este producto garantiza el pago del capital a los beneficiarios sólo si el siniestro ocurre dentro del periodo de tiempo que coincide con la duración del contrato.

A parte de estos seguros, existen muchos más, como seguros de hogar, de ahorro, accidentes o salud. Actualmente se puede asegurar todo lo que este sujeto a alguna contingencia futura.

Por todo ello, recomiendo que revise sus actuales seguros con un profesional especializado, para tomar un correcta decisión de futuro.

Por último,  recordarles que no es bueno “dejar para mañana lo que pueda hacer hoy”.

Guiomar Llorià Montaner
Agente Bankinter – Castelldefels.