Entre Lizara y Guarrinza

Entre Lizara y Guarrinza

{mosimage}Proponemos aquí una magnífica travesía mediante una fórmula que facilita un largo recorrido a pie en un solo día sin retornar al punto de partida.

Es necesario disponer de dos coches. El recorrido pasa por parajes de gran belleza como la Plana Mistresa, el Valle de los Sarrios, el ibón de Estanés y Aguas Tuertas (no confundir con las Aigüestortes del Pirineu català) ofreciendo magníficas vistas del pico Bisaurín, la Sierra de Secús y el macizo de Bernera, así como gran variedad de flores de alta montaña y la posibilidad de ver sarrios (rebecos) y marmotas.

{mosimage}

Época recomendada: Julio y Agosto.
Viaje: C-32 hasta Sant Boi.- A-2 hasta Lleida.- A-22/N240 hasta Huesca.- A-132 hasta Puente la Reina.- A-176 hasta Hecho. Total: 370 km, 4 h 45 min. www.guiarepsol.com
Organización de la excursión: Los participantes se distribuirán en dos grupos, cada uno de los cuales dispondrá de un coche. Cada grupo irá con su coche a su punto de partida, que será el de llegada del otro grupo. Los dos grupos se encontrarán durante el recorrido a pie, momento en el que los conductores se intercambiarán las llaves de los coches, a no ser que prefieran llevar cada uno unas llaves de cada coche.
Grupo 1:
Aproximación en coche: Desde Hecho, subir por la carretera del valle hasta el puente de Oza y desde allí seguir por la pista que remonta el valle, dejar a la izquierda el desvío que baja a cruzar el río hacia Guarrinza y seguir por la ancha pista que sigue por encima del río Aragón Subordán hasta encontrar una señal de circulación prohibida, una zona para aparcar y una barrera que puede estar cerrada. Total, unos 20 km. Dejar el coche en el aparcamiento (1.350 m).
A pie: Seguir la pista hasta su final (el zig-zag con el que acaba se puede atajar por una senda), donde encontramos un refugio libre en el collado donde comienza Aguas Tuertas (1.600 m, 45 min), gran y pintoresca llanura de prados por los que transcurre con numerosos meandros el río y donde pastan rebaños de vacas y caballos con la Sierra de Secús al fondo. El sendero señalizado (GR11) recorre el valle hacia el Sur hasta el fondo, donde gira hacia el SE, cruza el río, pasa por el Puerto de Escalé (1.650 m, 1h 30 min), sigue hacia el SE, luego hacia el S hasta alcanzar los 1.970 m (2 h 30 min). Gira luego al ESE bajando hacia la orilla Sur del ibón (lago) de Estanés. Poco antes de llegar a él, dejaremos el GR11 y seguiremos al ESE por un vallecillo que nos lleva a un llano, donde el camino gira para subir hacia el S acercándose al arroyo que baja del Valle de los Sarrios. Entramos en este “aguas tuertas” en pequeño y lo recorremos hacia el SO hasta el Puerto de Bernera (2.110 m, 3 h, punto culminante de la excursión ). Siguiendo el sendero hacia el O, con el gran pico Bisaurín enfrente, bajamos a la Plana Mistresa (otro bonito rellano con alfombra de hierba recorrida por arroyos), donde el sendero gira siguiendo el río hacia el S, pasa por la Caseta de los Forestales (abierta), por otro refugio libre y llega al Refugio guardado de Lizara (1.520 m, 4 h 45 min), donde estará aparcado el coche 2.
Regreso en coche a Hecho: Carretera asfaltada desde el Refugio de Lizara, pasando por Aragüés del Puerto hasta empalmar con la A-176 que se sigue hasta Hecho. Total: unos 20 km.
Grupo 2:
El recorrido, tanto en coche como a pie, es exactamente el mismo del grupo 1, pero a la inversa. Los horarios también varían, teniendo en cuenta que las subidas y bajadas también se invierten.
Cartografía: Mapa-guía excursionista “Ansó-Hecho” de Editorial Alpina.
Alojamientos: Campings (el de Hecho tiene bungalows), hoteles y casas rurales en Hecho y Siresa: http://www.valledehecho.net/servicios/homserv.html
Oficina de información:  www.valledehecho.net