El día que nací
{mosimage}Yo vine al mundo un 23 de marzo de 1961 en la que entonces se denominaba residencia del Generalísimo Franco ubicada en el actual paseo de la Vall d´Hebron y voy a resumir las noticias que se publicaron en La Vanguardia de ese día.
En la portada aparecen los fundadores del periódico, Don Carlos y Don Bartolomé Godó; el precio del ejemplar era de 1,50 pesetas, el día de la semana era jueves y el número del ejemplar el 29.485.
Las noticia principal de portada es una conferencia entre Francia y Argelia para conseguir la paz, aparecen las fotos de los mandatarios principales de los dos países. Argelia se independizaría en julio de 1962.
Más adelante se habla de la discusión en la Asamblea de las Naciones Unidas del “caso Angola”, Portugal se opone a que la ONU entre en lo que ella considera un asunto interno..
En otro apartado se menciona que el petrolero “Campanario” embarranca en Gijón y realiza un vertido de fuel de 3.500 toneladas, también aparece el apartado de meteorología y diversos anuncios publicitarios, cocinas Corcho, almacenes Sepu, Chanel, Montesa, calcetines Punto Blanco, etc.
Otra noticia es el homenaje que el Ayuntamiento de Madrid realiza al Jefe del Estado con motivo del XXII aniversario de la liberación de la ciudad al final de la Guerra Civil y en otro artículo se comenta que seis millones de turistas visitaron España en 1960.
Más adelante aparecen las cotizaciones de las bolsas españolas y los avisos oficiales y un artículo dedicado a D. Ramón Menéndez Pidal en su 92 cumpleaños.
En cuanto a la información en el extranjero son destacables varias noticias: Kennedy presenta en el Congreso un programa de largo alcance para la ayuda al exterior, once secuestrados en el “Sájara español” son devueltos a sus embajadores por Hassan II, en la Cámara de los Comunes de Londres se critica la política racial del “apartheid” sudafricano.
En el apartado de “Vida de Barcelona” se habla de la festividad de San José Oriol, de unas obras en la Plaza de las Glorias, un concurso de temas gaudinistas, etc. Una delegación comercial belga visita Barcelona y se habla de un buen momento para realizar negocios entre España y Bélgica.
Aparece la programación de radio y TV y los ecos de sociedad. Existe otro apartado de “Crónicas de la Región” que habla de la Semana Santa en Reus y noticias de Lérida y Gerona.
Se anuncia la película de “La cuadrilla de los 11”, de Frank Sinatra y Dean Martin, en deportes se resalta la victoria del F.C. Barcelona por 4-3 ante el Bangú brasileño.
El resto del diario se dedica a anuncios económicos y ofertas de trabajo.
De lo dicho se deduce que el día que yo nací no ocurrió nada “histórico” excepto la alegría de mis padres primerizos.