Entrevista Fernando Pintado

Entrevista: Fernando Pintado, Presidente de la UD Vista Alegre

{mosimage}Seis años al frente del club. Ilusión por ofrecer el ascenso a Primera Catalana a los socios y aficionados. Un equipo, un barrio, su cultura, un lema “Yo soy del Vista”.

{mosimage}UD Vista Alegre y UD Castelldefels. Dos clubs de la ciudad, una relación deportiva, la eterna duda. En realidad, ¿cómo está planteado este tema entre los dos clubs?
Es cierto que llevamos tiempo buscando un entendimiento. En los próximos días me reuniré con Gustavo Imberti, presidente de la UE Castelldefels. Tenemos que encontrar el camino donde los clubs coincidan y que cualquier decisión que tomemos no perjudique al jugador.

Hablemos algo de la Federación Catalana de Fútbol que ha visto pasar a tres presidentes en cuatro años.  ¿Cómo ves la gestión del nuevo presidente Jordi Casals?
El señor Jordi Casals lleva poco más de un año como presidente. Yo estoy convencido de que conoce perfectamente las necesidades económicas del fútbol modesto, acentuadas por la crisis, y que intentará ayudarnos. Creo que es un tema serio y así debe entenderlo, pues es mejor prevenir que curar.

Como bien sabes, la temporada 2011-12 se reestructuran las categorías territoriales. ¿Crees que con estos cambios jugar en Primera Catalana está más cerca?
El hecho de eliminar la Preferente y crear dos grupos de 18 equipos de Primera Catalana nos da opciones. Tenemos ilusión y haremos lo posible por conseguir el ascenso. Una categoría superior trae consigo nuevas metas e ilusiones para el equipo, para los socios y aficionados.

Del tema económico mejor no preguntar, no obstante, seguro que tienes algo que decir.
No consigo nada quejándome de las necesidades económicas que padecemos. Mi responsabilidad como presidente es trabajar para reunir los recursos económicos necesarios y cumplir con los compromisos que el club tiene asumidos. Puedo decir que hemos cerrado otra temporada sin deber nada a nadie.

Se inicia la temporada 2010-11 con Rafa Moya como entrenador. Cuéntanos cómo queda formada la plantilla del primer equipo.
Tengo plena confianza en Rafa Moya. Hizo un buen trabajo el tramo final de la pasada liga y es una persona que apuesta por el trabajo en equipo y por la juventud, en su mayoría de Castelldefels. Estoy informado de todas las altas y bajas pero cedo la palabra a  Isidoro, Director Deportivo, que lo hará con más detalle. Isidoro nos informa que han iniciado  la competición con 19 jugadores:  Portería:  Nito y Miguel González;  Defensa: Quique, Carmona, Alberto, Francis (Olesa) Forcadell (Viladecans)  Arias (Europa juvenil)  Medio campo: Cuca, David Rosa, Adri (Castelldefels juvenil)  Manolo López,  Alex Martínez (Olesa) y Ferraro (San Cristóbal) Delantera:   Edu, Pelegrin, Naoufal, Sergio y Alba (Base Espiral). También que mantienen el equipo Amateur que cuenta con 6 juveniles en sus filas; dos han hecho la pretemporada con el primer equipo.

Háblanos del fútbol base del Vista, de su cantera.
Como presidente, me siento orgulloso de tener 200 deportistas en la escuela, desde los cuatro años hasta cumplir la edad de juvenil. Creo que educar a través del deporte es posible. Tenemos que Inculcar  a los niños los valores que este te ofrece: competir, saber ganar y aceptar la derrota, fomentar las amistades.  Isidoro tiene toda mi confianza en esta difícil tarea y me informa de todo lo  que van sucediendo.
De nuevo Isidoro nos informa que la Escuela la forman 15 equipos: 1-promesas hasta cuatro años;         3-prebenjamín;  2-benjamín;  2-alevín;  2-infantil;  3-cadete  y 2-juvenil. Destaca que todos los jugadores  van convocados con sus equipos y que todos jueguen en cada partido. Como bien dice el presidente, saber ganar y aceptar la derrota forma parte de la cultura de este club.

En más de una ocasión me has comentado el arraigo del Vista en el barrio, en sus vecinos, en su cultura.  ¿Cómo vives esto temporada tras temporada?
Llevo 6 años como presidente. Tenemos 450 socios y creo que se mantiene él mismo  arraigado con el barrio que motivó su fundación el año 1974. Cada año celebramos en el campo una o dos “fiestas”. Te comento la última fiesta en julio pasado con el lema “Yo soy del Vista” reflejado en las camisetas que hicimos para el acto. Compartimos una fantástica sardinada con jugadores, técnicos, familiares, socios y aficionados. También nos acompañó el Alcalde Joan Sau y la Regidora d’Esports María del Mar Latorre, a los que agradezco su presencia en esta fiesta.

Menos espectadores en las gradas.  Por qué…  los domingos por el fútbol nadie se abandona.  Más en serio que en broma. ¿Qué opinión te merece?
Es una triste realidad que vivimos cada domingo. Creo que si tienes un equipo que hace goles, gana partidos y ocupa puestos de ascenso los aficionados vendrán al campo.

La temporada anterior el equipo estuvo bien en la primera vuelta para bajar inexplicablemente en el inicio de la segunda vuelta.  ¿Qué experiencia recoges de todo esto?
Para mí no fue tan mala en su conjunto. El último tramo de la segunda vuelta el equipo mejoró considerablemente, y en el minuto 93 del último partido de liga teníamos garantizada la promoción de ascenso. No obstante, hemos procurado formar la plantilla con un planteamiento distinto a la anterior.

Fernando, si tienes algo más que decir, tienes este espacio final.
¿Recuerdas aquel día que comiendo el queso que el  Maño trajo de su tierra, de Hijar, Teruel –muy rico por cierto–, comentamos que un buen queso a un precio bueno podría tener buena venta y sería una  fuente de ingresos para el club, tan necesaria como beneficiosa? De momento lo dejamos, pero no lo olvidamos.