Jabulani, y su polémica juventud

Jabulani, y su polémica  juventud

{mosimage}{mosimage}Por sus características innatas ha sido blanco de quejas desde su nacimiento. Y puede ser polémico nuevamente por algo que no le corresponde.

“Los balones, una vergüenza” Con este titular leí hace unos días esta noticia:

“La Real Federación Española de Fútbol obliga a los equipos de Segunda B y Tercera División a jugar con una imitación de los balones que se utilizaron en el último Mundial. Pues bien, los 30 esféricos que la RFEF ha regalado a todos los clubs, que han expresado sus quejas son de ínfima calidad, ya que los buenos valen alrededor de 120 euros y los que obsequian apenas llega a los 30. La Federación Catalana ha permitido esta burla a los conjuntos de su Territorial”

Una imitación, ínfima calidad. Una réplica dicen otros artículos. Julio César, portero de Brasil,  describió el balón oficial como “terrible” y lo comparó con una pelota barata de supermercado.

Cómo entender todo esto. No quiero ser negativo pero tengo que pensar en otro “posible” caso de corrupción en el fútbol. Los balones buenos cuestan 120 €,  los que llegan a clubs 30 €, diferencia 90 €  por balón. En Segunda B y en Tercera División nacional son muchos los clubs que han recibido 30 balones. Resultado…,  ¿cómo se habrá justificado la compra de todos los balones?

En Primera División y Segunda División “A” se juega con balón Nike porque así lo decide la Liga de Fútbol Profesional. Aquí no pinta nada la Real Federación Española de Ángel Villar.

Como no quiero aburrir al lector con una lista interminable de casos de corrupción en el fútbol, voy a terminar con otro tipo de fraude:

“El suizo Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA)  descartó por completo el uso de la tecnología dentro del terreno de juego, pues aseguró que se perdería la pasión por el deporte más popular del mundo”.

Nada que decir, lo mejor es un humano “controlado” que sepa quién debe ganar cada partido.