ICV-EUiA la izquierda que no se resigna
¿Por qué estamos contra la REFORMA LABORAL que impulsa el PSOE y que PP y CiU juzgan insuficiente?
- SE AMPLÍAN LAS CAUSAS PARA DESPEDIR BARATO
La reforma ha ampliado los casos en los que la empresa puede despedir a sus trabajadores, lo que traerá una mayor pérdida de empleo y una indemnización notablemente inferior. - CAUSAS ECONÓMICAS
Una empresa que sufre pérdidas económicas sin importar la cantidad podrá despedir, automáticamente, a los trabajadores que quiera con una indemnización de 20 días por año, máximo una anualidad. - CAUSAS TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O PRODUCTIVAS
Una empresa podrá despedir a los trabajadores que quiera con una indemnización de 20 días por año, argumentando que gracias a los despidos mejorará la empresa. - DESPIDO PREVENTIVO
Una empresa sin problemas económicos podrá despedir a los trabajadores que quiera con una indemnización de 20 días por año aludiendo que gracias a los despidos evitará problemas futuros. - TUTELA JUDICIAL
Las empresas ya no tienen que probar con documentos las razones del despido objetivo (20 días/año), la ley solo les exige que sea mínimamente razonable. - DESPIDO EXPRESS
La empresa se ahora los salarios de tramitación y consigue una rebaja de la indemnización a modo de subvención por parte del gobierno. - DESPIDOS SUBVENCIONADOS CON DINERO PÚBLICO
En empresas con menos de 25 trabajadores el FOGASA pagará un 40€ de los despidos, y para los nuevos contratos fijos pagará 8 días/año aunque la empresa tenga más de 25 trabajadores. - PREAVISO
Se reduce el plazo de preaviso del despido objetivo de 30 a 15 días.
CONCLUSIÓN
Cuando antes de la reforma se producía un despido objetivo y no cumplía los requisitos legales, era declarado improcedente, ahora que han desaparecido esas trabas legales, las empresas pueden despedir libremente a sus trabajadores con 20 días año.
OTRAS MODIFICACIONES
- NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Las empresas pueden dejar de aplicar las condiciones de trabajo que se hayan negociado en pactos o acuerdos si aluden que con ello mejorará la situación de la empresa. - DESCUELGUE SALARIAL
La empresa puede pagar un salario inferior al del Convenio aludiendo que, gracias a esta medida, evitará problemas futuros. - CONTRATO DE FOMENTO
Se amplían las causas para que todas las nuevas contrataciones tengan una indemnización máxima de 33 días por año.
ICV-EUiA Roja
porque es garantía de la defensa de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras.
ICV-EUiA Verde
porque es garantía de defensa del medio ambiente y la sostenibilidad.
ICV-EUiA Violeta
porque es garantía de la defensa de la igualdad de género.
{mosimage}Canvis que cal fer, que ningú més fará
Malgrat que el govern del PSOE i els sectors econòmics afirmen que no hi ha cap altra alternativa per sortir de la crisi, des d’ICV-EUiA tenim propostes per superar l’actual situació econòmica d’una manera justa, solidària i ecològica.
Volem que les nostres reflexions no només siguin les reflexions d’unes sigles, sinó de determinats valors i d’idees, de gent que s’identifica amb l’esquerra transformadora, amb l’ecologisme i amb el catalanisme d’esquerres. Per això parlem de canvis que hem fet, canvis que ningú no vol fer, que ningú més no farà. Perquè per fer front a la crisi cal donar un nou impuls i, en alguns casos, una nova orientació als canvis socials, econòmics i ecològics que cal fer per afrontar el repte, però també l’oportunitat que suposa la crisi.
10 propostes d’ICV-EUiA
1. Per reduir el dèficit cal augmentar els ingressos de l’Estat, amb una reforma fiscal justa perquè pagui més qui més té i més guanya. Incrementar la tributació de les rendes del capital.
2. Cal una major lluita contra el frau fiscal, especialment sobre els qui especulen.
3. Avançar cap a un nou model productiu basat en l’ocupació estable, segura i de qualitat, invertint en educació, innovació, recerca i tecnologia.
4. Increment de la pensió mínima contributiva per sobre de l’SMI. Millorar les pensions de viduïtat, fins a constituir el 100% del salari o la pensió de la parella.
5. Necessitem un sistema just i públic de pensions suficients per viure d’una manera digna. Defensem el manteniment del poder adquisitiu de les pensions.
6. Limitació dels salaris i els cobraments per incentius dels alts directius del sector financer.
7. Suspensió dels processos d’execució del desnonament per l’impagament d’hipoteques de treballadors aturats.
8. Apostar per uns serveis públics de qualitat, invertint el mateix que la mitjana de la UE.
9. Garanties d’arribada del crèdit a empreses i particulars com a condició perquè els bancs rebin ajudes públiques.
10. Rebutgem la pujada de l’IVA generalitzada. En canvi, proposem un nou tipus d’IVA especial del 25% per a béns de consum de luxe (joies, abrics i peces de pell, aeronaus i embarcacions de luxe, etc.).