Montilla, el cambio real

Montilla, el cambio real

{mosimage}En medio de una crisis económica que afecta a todo el mundo y de una apatía generalizada que hace que muchas personas se sientan cada vez más alejadas de aquellos y aquellas que gobiernan, los ciudadanos y las ciudadanas de Catalunya estamos convocados a unas elecciones en noviembre: las autonómicas. Hay personas que ya estarán diciendo que para qué sirven estas elecciones. El largo proceso del Estatut ha centrado los debates en las cuestiones de identidad y ha dejado en un segundo plano el trabajo que ha hecho la Generalitat para mejorar nuestro bienestar diario, el que verdaderamente importa. El que repercute en su vida, en la de su vecina o en la de su hijo. Vea, si no.

Bajo la presidencia de José Montilla, en Catalunya se han construido dos escuelas y dos centros de salud cada semana y  cinco guarderías al mes. Desde que el PSC preside la Generalitat hay 4.600 médicos y 17.900 maestros más de los que había cuando gobernaba CiU, se han triplicado las horas de atención domiciliaria, se han cuadruplicado las ayudas escolares y se ha doblado el número de policías por habitante. De estos temas no se encarga el Gobierno de Madrid. De la salud, de la educación, de los servicios sociales y de muchas otras cosas que le conciernen en el día a día se encarga la Generalitat. Por tanto, estas elecciones sí son importantes.

Si usted se da una vuelta por Castelldefels, también verá la huella del trabajo realizado por el socialista Montilla como presidente de la Generalitat. La verá en la educación (con la construcción del colegio Els Pins, la reforma y ampliación del Can Roca, el Torre Barona y el Jacint Verdaguer, la próxima construcción del Josep Guinovart y del cuarto instituto). También en la salud (con la reforma del ambulatorio El Castell para disponer de un servicio permanente de urgencias y la ampliación de la zona quirúrgica del Hospital de Viladecans, que es el que nos toca a los vecinos y vecinas de Castelldefels). La verá en la lucha contra el paro (250 puestos de trabajo en la ciudad creados mediante diversos planes de ocupación). También en la seguridad ciudadana (con la construcción de la comisaría de los Mossos) y en la cultura (ayudas que permitieron abrir el teatro Plaza y harán que pronto abra el Castillo). Y pronto la verá en Vista Alegre, con el plan de reforma integral que abordará el Ayuntamiento con la colaboración económica del gobierno de Montilla.

Por lo tanto, en estas elecciones hay que decidir si sigue le cambio real emprendido por el presidente Montilla en la educación, la salud, los servicios sociales o la seguridad o se va por otros caminos. Como ve, sí son unas elecciones importantes.

Núria Milà
Portavoz del Grupo Municipal Socialista