¡Nos van a joder!

¡Nos van a joder!

{mosimage}Como no seamos capaces de parar esta reforma laboral, ¡nos van a joder!. Con este lenguaje rudo y directo José, un viejo amigo sindicalista, expresaba la gravedad de la situación en la que la reforma laboral deja los derechos de los trabajadores. Esta reforma hace posible que cualquier empresario que prevea posibles pérdidas económicas pueda despedir pagando una indemnización reducida a veinte días por año trabajado. También puede despedir si argumenta que, gracias a ello, evitará problemas futuros o que la empresa mejorará. Esta facilidad para los despidos representa simple y llanamente: despido libre y barato. La reforma laboral también permite que las empresas puedan pagar un salario inferior al del Convenio si con  esta medida puede evitar problemas futuros. Esto representa abrir la puerta a la reducción salarial.

La guinda final de las reformas de este brutal ajuste económico será la reforma de las pensiones que propone la ampliación de los años de cotización para el cobro de la pensión máxima, y el retraso de la edad de jubilación a los 67 años.

Estas medidas impulsadas por el gobierno del PSOE y que tanto PP como CiU (ver las intervenciones del Sr. Duran i Lleida en el Parlamento español) las critican por llegar tarde y ser insuficientes, han generado un gran cabreo entre los trabajadores y las trabajadoras porque hace recaer sobre sus espaldas los costes de la crisis. Ahora es el momento de canalizar todo este malestar social en una actitud política  que permita dar marcha atrás a esta reforma laboral y haga posible mantener las conquistas sociales. La abstención o el voto en blanco no son un recurso eficaz puesto darán carta blanca a aquellos que consideran estas reformas como insuficientes o para quien las ha impulsado.

A veces, algunos ciudadanos nos preguntan si realmente existen diferencias entre la izquierda y la derecha y que distancia ICV-EUiA del PSOE. Hoy, dar respuesta a estas preguntas es muy fácil: la derecha, PP i CiU, considera que estas medidas han llegado tarde y son insuficientes. ICV-EUiA quiere tener el peso político necesario para dar marcha atrás a la reforma laboral. El PSOE la impulsa mientras que ICV-EUiA está en contra. Como no paremos esta reforma laboral, ¡nos van a joder!