Pic de Font Blanca (2.904 m)
{mosimage}En Andorra no hay ningún “tresmil”, pues el primer pico de los Pirineos que supera esa altitud yendo del Mediterráneo al Atlántico es la Pica d’Estats. Pero sí que hay unos cuantos que superan los 2.900 m.
Entre ellos se encuentra el Pic de Fontblanca, también llamado de Siguer y de Rialb.
Los mapas franceses lo llaman Pic du Port. La ascensión es relativamente fácil y las vistas magníficas en todas las direcciones.
{mosimage}
Época recomendada: Verano y final de la primavera, según la persistencia de la nieve.
Viaje: C-32. Enlace C-245 a la A-2 hasta el nudo de Cervera. L-311 hasta Guissona.- L-313 y C-1412 hasta Pons.- C-14 hasta Adrall.- N-260 hasta La Seu d’Urgell.- N-145 hasta la frontera con Andorra.- CG-1 hasta Andorra la Vella.- CG-3 por La Massana y Ordino hasta El Serrat (237 km, 3 h 20 min).
Aproximación en coche: Desde El Serrat, seguir la CG-3 en dirección a la estación de esquí de Arcalís. Aproximadamente un kilómetro después de pasar El Serrat, dejar la CG3 y tomar una carretera asfaltada que sale a la derecha con un ángulo de unos 150 grados. Seguirla unos 2 km. hasta un puente donde acaba el asfalto. Pasar el puente y aparcar al otro lado (1.800 m de altitud). Hay una pequeña zona recreativa en el bosque contiguo al N.
A pie: Tomar el sendero balizado que sale junto al puente hacia el NE remontando el arroyo de Rialb próximo a su margen izquierda (nuestra derecha) atravesando un bello bosque y luego suaves praderas. En unos 45 minutos llegamos al buen Refugio libre de Rialb (1.995 m, ). El sendero sigue próximo al arroyo dejando a la derecha dos desvíos, el segundo de ellos junto a la cabana dels Planells de Rialb, girando poco a poco hacia la izquierda (O y luego SO) para remontar por el fondo del barranco hasta la Portella de Rialb o de Varilles (2.509 m, 2 h 15 min.) Giramos a la derecha (N) por la ladera, la cresta intermedia y la arista hasta la cima del pico de Rialb (2.904 m, 3 h 30 min). Magníficas vistas en todas las direcciones, destacando hacia el Oeste el macizo de la Pica d’Estats y hacia el SO el de Coma Pedrosa-Medacorba. Descenso por el mismo itinerario en unas 2 h 45 min.
Alojamientos: Diversos cámpings, albergues y establecimientos hoteleros por toda Andorra. Pero conviene reservar en temporada turística. www.andorra.ad www.andorra.es.
Refugio de Rialb: Buen refugio libre situado en el itinerario a 45 minutos del lugar de aparcamiento. Está dotado de 6 literas, mesa con banco, chimenea y fuente.
Cartografía: Mapa-guía excursionista “Andorra”, escala 1/40.000, de la Editorial Alpina.- Carte de randonnées “Haute-Ariège, Andorre”, escala 1/50.000, Rando Éditions
Meteorología: Consultar el Servei Meteorològic de Catalunya (www.meteocat.com; 807 012 012).
Advertencia: Esta excursión puede comportar riesgos y dificultades que cada persona ha de valorar según su experiencia y capacidad. Los horarios (que no incluyen las paradas), son estimaciones. Es necesario ir adecuadamente equipados. Las excursiones se han de comenzar lo más temprano posible y no se han de emprender si les condiciones meteorológicas previstas no son buenas.