Rafael Campos "Cuchara de Plata" Octubre 2010
{mosimage}Es el chef del Restaurante GADHUS, su especialidad es el bacalao y entre sus maestros Santi Santamaría con tres estrellas Michelín.
{mosimage}Con solo 15 años salió de su ciudad natal Porto Alegre (Brasil) y llego a Castelldefels, su amor por la cocina nace con su abuela Antonia, con quien entra en su cocina y luego su madre Almira es quien le enseña, la base del arte culinario.
Como fregaplatos comienza a trabajar en “Camifels” de la mano de Juan JIMÉNEZ CHÍA, luego pasa al cuarto frió y luego ayudante del cocinero, conociendo de primera la cocina mediterránea, española y catalana. Más tarde se instala en la Pizzería Valentino, ya desaparecida, en la Autovía de Castelldefels y calle 3, como pizzero.
Luego continua su trabajo de la mano de un histórico restaurador de Castelldefels el cocinero Ángel María Torres Rivas, en el Restaurante- Pizzería 23, donde se desenvolvía como pizzero y luego ayudante del Angel, posteriormente regenta el Pub Bola 8 junto a su esposa Merche Achell, hoy ya cuenta con dos niños.
Un punto de inflexión en su profesionalización fue cuando con su suegro Jordi Achell, se incorpora a trabajar en La Botiga del Bacallà, cuando se implica a conocer a fondo el bacalao, que hoy por hoy es su especialización gastronómica.
{mosimage}Su formación pasa por ser un autodidacta y muy lector de todos los libros de cocina, colecciona recetas y abonado al Canal Cocina, en el Restaurante Evo de L’Hospitalet realizó varios talleres con el gran chef Santi Santamaría propietario del Restaurante Can Fabes en Sant Celoni, donde aprendió las cocciones y texturas para los mejores platos para un buen gourmet, así como también decoración, elaboración de las mejores cartas para encontrar el menú ideal.
Desde hace 4 años abrió sus puertas en Restaurante Gadhus, de la mano de Merche Achell como maitre ya que su formación es licenciada en turismo, cuentan con el certificado de calidad turística denominado “Sicted” y con un excelente grupo humano de colaboradores que forma todo el equipo del restaurante.
Además de la especialización del bacalao, ofrecen menús de varias opciones, cocina de mercado, catering, presupuestos a medida para eventos y celebraciones.
El bacalao crece en mares fríos, como en el océano Atlántico y el más característico es el de Noruega. El bacalao ha recibido diferentes nombres a lo largo de la historia, según su procedencia y sus características. Desde que en el siglo XVIII aparece incluido en los libro de recetas, ha sido un producto imprescindible en la gastronomía.
{mosimage}