Ordenanzas y presupuestos 2011

Ordenanzas y presupuestos 2011

{mosimage}El pasado 28 de octubre se aprobaron las ordenanzas fiscales y los presupuestos municipales de Castelldefels para el próximo año. Votaron a favor el actual equipo de Gobierno (PSC, CIU y ICV-EUiA).  Con estas ordenanzas y estos presupuestos continuamos instalados en una política desordenada del gasto público y, de nuevo, se aumenta la cuota del IBI.

Nuestro partido, AVVIC, ha expuesto en todo momento la necesidad de contener el gasto en general y suprimir los superfluos. Abogamos por unas ordenanzas y unos presupuestos que se adecuen a la situación crítica de nuestra economía. Hubiéramos votado con ilusión el giro a una política presupuestaria austera y rigurosa. De nuevo, decepcionados, tuvimos que votar en contra.

Siguen apareciendo en los presupuestos, partidas como las de Imagen Corporativa con una asignación de 220.000 euros, la de Turismo, Fiestas y Participación Ciudadana con 687.000 , la de Política de Igualdad con 150.000, el Patronato de Comunicación e Imagen (aparato de propaganda) con 626.000, etc., etc. En cuanto a las subvenciones, en unos casos justificadas, en otros no, distribuidas por los distintos departamentos municipales, suman más de 1.000.000 euros. Y el llamado “personal de confianza” nos cuesta 300.000 euros.

A pesar de algunas rebajas de sueldos, incluidas las de los políticos, no se aprecia en estos presupuestos una contención significativa del gasto; además, nuestra deuda con las entidades de crédito continúa en los 50.000.000 de euros. Nos hemos endeudado hasta extremos que nos obligan a dedicar, año tras año, recursos considerables para pagar intereses y capital de esa deuda. Así, por ejemplo, en sólo un año, el próximo, los costes financieros totales –capital e intereses- a pagar ascienden a 8.807.000 de euros.
Mantener esta deuda de 50.000.000 euros, equivalente al presupuesto anual del municipio, significa aumentos constantes de impuestos. Y por su parte, la crisis comporta aumentos constantes y necesarios en prestaciones sociales, que sólo podemos asegurar y mejorar eliminando el gasto público superfluo. Estos presupuestos no reconocen la gravedad de la crisis que sufren familias y empresas. Son  presupuestos que, lamentablemente, no intentan hacer frente a las consecuencias de la crisis en Castelldefels, aplicando una política de austeridad, hoy por hoy, absolutamente imprescindible.

Màxim Costa
AVVIC