Rafael Moya entrenador UD Vista Alegre

Rafael Moya Ruiz, entrenador de la UD Vista Alegre

{mosimage}Segunda temporada de Rafa Moya al frente del primer equipo de la UD Vista Alegre.

Se incorporó en el último tramo de la temporada 2009-10, momento que acredita la foto con Isidoro, director deportivo del club. Es evidente que su incorporación fue el “revulsivo” que el equipo necesitaba para mejorar su rendimiento, llegando al último minuto del último partido con el equipo clasificado para la promoción de ascenso Primera Catalana.

{mosimage}Último partido de Liga. En el tiempo añadido, gol del Horta y todo al agua.
Nunca mejor dicho que “el partido no termina hasta el pitido final”. Es cierto que nos habría hecho mucha ilusión disputar la fase de ascenso por la junta, por el equipo y por los aficionados del Vista.

Mister, cuéntanos tus experiencias como entrenador antes de llegar al Vista.
Comencé mi andadura como entrenador titulado en la temporada 90/91 en el cadete de Can Vidalet, de aquí he pasado por los siguientes clubs: HOSPITALET, CORNELLÀ, MARIANAO en dos etapas, SANTFELIUENC, FONTSANTA FATJÓ, VILADECANS en dos etapas, y por último en la UD. VISTA ALEGRE.

He tratado a muchos entrenadores y mantener el equilibrio en este trabajo cuando el éxito o el fracaso no depende exclusivamente del entrenador me resulta complicado, por esta razón te pregunto: ¿Por qué eres entrenador de fútbol?
Porque me gusta mucho esta profesión, aunque en estas categorías no se puede vivir de ella.

Háblanos del equipo. Líder en solitario. Buen juego, se hacen goles y llegan las victorias.
Esto es el resultado de un gran trabajo realizado por el cuerpo técnico desde el día 10 de agosto, que empieza a dar sus frutos.

Optimizar el rendimiento del equipo. Colectiva e individual; entrenamientos y partidos; titulares y reservas… ¿Cómo nos explicas este trabajo?
El equipo está en un buen momento colectivo e individualmente, a nivel de entrenos y partidos.
En esta plantilla no hay titulares ni reservas porque es una plantilla muy equilibrada,  y  cualquier futbolista que compone esta plantilla puede ser titular en  cualquier partido.

En ocasiones, omitimos el  trabajo que hace el 2º entrenador, el ayudante. Me refiero a Esteban Belmonte y a Asti Ziu. ¿Crees que merecen un reconocimiento?
Para mí, mis colaboradores o ayudantes tienen el mismo reconocimiento que yo, porque con ellos comento todas mis decisiones a nivel técnico, físico o táctico. Todos juntos formamos el cuerpo técnico de la UD. VISTA ALEGRE y estamos trabajando para poder dar muchas alegrías a nuestra afición.

Hace pocos días, en una entrevista el presidente del club, Fernando Pintado, mostró su total apoyo al trabajo que vienes realizando y, al mismo tiempo,  la ilusión de  jugar en Primera Catalana la próxima temporada. Por una parte su apoyo, por la otra un objetivo difícil… ¿qué opinas?
Dar las gracias a nuestro Presidente por el apoyo que nos muestra. Para mí no es un objetivo difícil porque me gustan los retos, y además como te he comentado anteriormente, tenemos una plantilla muy equilibrada que puede llegar a conseguir el objetivo.

Para finalizar, me gustaría comentar contigo la austeridad que se impone en el fútbol.
Creo que la situación “poscrisis”, por ponerle un nombre, ha ordenado el fútbol que vivimos y conocemos. Hubo un momento que el dinero lo enmarañaba todo y acababas por no entender lo que cada jugador percibía. Ahora puedes tener una buena plantilla con menos presupuesto, equilibrada en todos los conceptos, y obtener un buen rendimiento del jugador y del equipo.

Comparto con Rafa Moya su opinión y creemos que:
“Los clubs deben ser ecuánimes y realistas en su gestión para poder seguir adelante”.

Gracias, Rafa. Creo que al buen trabajo acompañan buenos resultados y, al final, lo celebraremos.