Instituto Les Marines Escola Verda

El Instituto Les Marines celebra la colocación de su placa de Escola Verda

{mosimage}El pasado día 22 de diciembre, el Instituto de Educación Secundaria Les Marines  se despidió de las clases con una celebración muy especial. Hacía tan sólo unas semanas que le había sido otorgado el distintivo de Escola Verda por parte de la Generalitat de Cataluña, un distintivo que tienen 485 centros educativos de toda Cataluña en reconocimiento a su trabajo, gestión del centro y desarrollo de programas de educación  en el ámbito de la sostenibilidad. En el acto les acompañó el concejal de Cultura y Sensibilización Ambiental, Joan Lluís Amigó, que felicitó tanto al alumnado como al cuerpo docente y dirección, al tiempo que les animó a continuar por este camino y a seguir luchando entre todos por un mundo más sostenible y contra el cambio climático.

El Centro de Actividades Ambientales Municipal Cal Ganxo quiso estar presente en la celebración y colaboró con el instituto en la compra de 4 árboles autóctonos (3 madroños y una mimosa), que fueron plantados por alumnos del “aula oberta” del instituto, así como en la compra de vasos reutilizables que se estrenaron en la “chocolatada del reciclaje”, una chocolatada a precio de “objeto de desecho para reciclar”, que tuvo lugar después de la plantada.

El IES Les Marines adquiría el distintivo de Escola Verda el pasado mes de noviembre, convirtiéndose en el primer centro educativo de Castelldefels en hacerlo, y uno de los 485 de toda Cataluña. Para conseguirlo, el centro ha tenido que realizar un estudio de diagnosis ambiental en que se determina el punto de partida a partir del cual se  ha redactado el Plan de Cohesión Ambiental, un proyecto en que se establecen las diferentes líneas de trabajo a ir desarrollando por el centro. El distintivo adquirido tiene una vigencia de dos años, tras los cuales tendrá que volver a pasar por evaluación para conseguir su renovación. Convertirse en Escola Verda es tomar un camino. Para mantenerse como tal no deberá salirse de él y seguir trabajando por una gestión y un programa educativo en los que el medio ambiente adquiere un papel principal.