Pic de Vallibierna

Pic de Vallibierna (3.056 m)

{mosimage}Por Llauset. El pico de Vallibierna es menos frecuentado de lo que merece, debido a que queda eclipsado por sus míticos gigantes vecinos del  macizo de la Maladeta-Aneto. Pero precisamente esa proximidad le confiere una vista grandiosa.

Además, el itinerario que describimos aquí, debido a que se inicia a gran altitud y carece de dificultades dignas de mención [aunque esto siempre es relativo] es una de las ascensiones más fáciles y rápidas a un tresmil de los Pirineos.

{mosimage} 

Época recomendada: Verano.
Viaje: C-32, A-2/B-10 hasta la salida 517(Cervera Norte); L-303 hasta Agramunt; C-14 hasta Artesa de Segre; L-512 y C-1412b hasta Isona; C-1412 hasta Tremp; C-13 hasta La Pobla de Segur; N-260/A-14 hasta la salida de Senet/Aneto. Seguir la dirección hacia el pueblecito de Aneto,  a menos de un kilómetro de la carretera nacional.
Alojamientos: Refugio Hospital de Viella junto a la boca Sur del túnel, tel. 973.69.70.52,  619.977.264.- En el pueblecito de Aneto está el Hostal Rural Casa Moliné, tel. 974.55.40.09 y 659.90.18.70. En el muy próximo Senet, Casa Güi, tel. 973.69.81.03 y Mossèn Joan, tel. 973.69.81.01
Aproximación en coche: Cruzamos el pueblo de Aneto y salimos de él por la carretera asfaltada del Valle de Llauset, que luego se convierte en pista. El último kilómetro pasa por un túnel que llega hasta la misma presa del lago Llauset a 2.200 metros de altitud. Es conveniente llamar, antes del viaje, al Ayuntamiento de Montanui (al que pertenece Aneto), tel. 974.55.40.09 para informarse sobre el estado de la pista y si el túnel está abierto.
A pie: Partimos del parking junto a la presa (2.200 m), desde donde vemos ya hacia el ONO el pico de Vallibierna. Seguimos la senda GR 11 bordeando el lago por su orilla N hacia el O, dejando a la derecha la que sube a la collada de Anglios. Poco antes de llegar al extremo O del lago, la senda empieza a subir unos 50 metros y luego gira a la derecha alejándose del valle de Llauset en dirección Norte. Pasa por el lago de Botornás (2.350 m, 50 min.). Entramos en el barranco del rio del Cap de Llauset. A 2.400 m., dejamos una bifurcación a la derecha y subimos hacia la izquierda (O). A unos 2.500 m. dejamos el GR11 tomando un desvío señalizado hacia el SSO. Subimos a los Estanyets de Coma Arnau (2 h). Desde el primero (Xelat) remontamos hacia el NO dejando el segundo (Redó) a la izquierda para subir a la cabecera del barranco (2.700 m, 2 h 40 min.). Los hitos giran al SW y nos conducen por una pala a un collado (2.925 m, 3 h 30 min). El camino es ya más marcado.  Seguimos el cordal que nos lleva a una larga cresta plana, estrecha, fácil y agradable hasta el pico (3.056 m, 4 h). La vista hacia el valle de Vallibierna y el macizo de la Maladeta con el gran Aneto es magnífica. Regreso por el mismo itinerario en aproximadamente 3 horas.
Cartografía: Mapa y guía excursionista E-25 Aneto-Maladeta, escala 1:25.000, de Editorial Alpina.
Meteorología: Consultar el Servei Meteorològic de Catalunya (www.meteocat.com 807 012 012).
Advertencia: Esta excursión puede comportar riesgos y dificultades que cada persona ha de valorar según su experiencia y capacidad. Los horarios (que no incluyen las paradas) son estimaciones. Es necesario ir adecuadamente equipados. Las excursiones se han de comenzar lo más temprano posible  y no se han de emprender si les condiciones meteorológicas  y de riesgo de aludes previstas no son buenas.