A vueltas con el Ceferino (CF-1)

A vueltas con el Ceferino (CF-1)

¿Qué pasa con este autobús enorme que siempre va vacío? Pues que las . . .  vecinas y vecinos de barrios apartados del centro, usuarios potenciales no lo usan porque:

No va dónde tiene que ir a la hora en que tiene que ir.
No pasa por dónde tiene que pasar a la hora en que tiene que pasar.
No viene de dónde tiene que venir a la hora en que tiene que venir.  
No pasa con la frecuencia necesaria para serles útil (15 minutos y no 45).
No tiene el tamaño adecuado para el servicio, le falta agilidad.
No hay la cantidad de vehículos necesaria.

La forma de convertirlo en útil y rentable pasa por adaptar el bus al usuario y no al revés. El servicio debe prestarse con varios microbuses que efectúen un recorrido radial, desde el extremo de los barrios apartados hasta las estaciones de tren a primera hora, para los vecinos que van a Barcelona; antes de las nueve desde estos barrios hasta los colegios e institutos; más tarde hasta los ambulatorios, centro, mercados y Ayuntamiento para pagar el Impuesto sobre el Transporte Público, I.B.I. etc.

A última hora de la mañana o de la tarde, el recorrido debe ser inverso para trasladar a estas mismas vecinas y vecinos a sus casas.Esto evitaría a muchas familias necesitar dos coches, aliviando así su economía y también el tráfico y los problema de aparcamiento y polución tanto en Castelldefels como en Barcelona.

Teniendo en cuenta la subvención total de 339.000 euros destinada al CF-1, el aumento de costes sería compensado por el aumento de usuarios y los beneficios sociales obtenidos.

JOAN GALMÉS
Presidente AVVIC