Alquimistas de la piedra. Los picapedreros
{mosimage}Muchos artistas se inspiraron en este oficio para realizar sus obras de arte, los modelos para "Los Picapedreros" fueron unos obreros que el pintor Gustave Courbet vio cuando iba al castillo de Saint-Denis para pintar un paisaje, y que llevó a su taller donde posaron para él. El oficio de picapedrero es uno de los más antiguos y “románticos” del mundo. La piedra ha sido labrada por el hombre casi desde los inicios de su existencia. Carlos Calvo, cuarta generación de picapedreros y Joan Subirats son los picapedreros del siglo XXI.
¿Cómo se llega a ser un picapedrero, por vocación o por herencia?
Hoy en día es un oficio que se ha ido perdiendo, en el caso nuestro yo soy de Mallorca y Joan es de Alcanar (Delta del Ebre), venimos de pueblos donde la piedra tiene su historia, es un poco de vocación y la continuación de la tradición de nuestra tierra y de nuestros antepasados.
{mosimage}¿Cómo es un picapedrero en estos tiempos?
Seguimos sintiendo el mismo apego hacia la tierra que nuestros antepasados, adaptándonos a los nuevos tiempos, nuestros mayores aliados en este trabajo son los arquitectos, interioristas y paisajistas que, con sus diseños y proyectos, logran que esta tradición tan mediterránea no desaparezca.
¿Cuál es la tradición picapedrera en Catalunya?
A partir del siglo XIX se utilizaba para aprovechar las tierras de las laderas de la montaña y poder plantar olivos, almendros. Además, se construían barracas como refugio para las ovejas. En la actualidad, en Begues se conservan algunas de esas barracas. Aunque el oficio está desapareciendo, todavía hay muy buenos picapedreros.
¿Con qué tipo de piedras trabajas? ¿Un ejemplo de obra en que se utilice la piedra?
Nos gusta mucho trabajar la piedra autóctona, en el Baix de Llobregat tenemos la piedra de Garraf. Dentro de Catalunya, en la Cerdanya, la pizarra negra, la piedra de Perelló. No olvidemos que Catalunya es un país donde la piedra es parte de nuestro paisaje, basta con visitar los cascos antiguos para observar las construcciones de piedra.
La Sagrada Familia es un buen ejemplo porque es una obra monumental donde la piedra tiene su protagonismo, en la mampostería, columnas, etc. En su obra las piedras hablan.
¿Cómo se pueden poner en contacto con vosotros?
Tenemos una muestra de muros en Vivers Barris, lugar popularmente conocido donde están las antenas, allí tenemos una exposición donde se pueden apreciar muros realizados con diferentes piedras y de encajes. Es nuestro catálogo, con nueve muros diferentes.
¿El picapedrero es un oficio en extinción?
Para que no desapareciera el oficio habría que crear escuelas de piedra. A veces, nos llaman de algún ayuntamiento para hacer talleres, es un oficio con el que te puedes ganar muy bien la vida, es un trabajo duro pero bien remunerado, y que te da mucha libertad.
¿Un picapedrero es un artista? ¿Cuáles son las cualidades de la piedra?
Un picapedrero es un artista, un alquimista de la piedra, nuestro trabajo es tallar la piedra hasta que encaje perfectamente. La piedra tiene muchas cualidades, no necesita mantenimiento, dura toda la vida y no es más cara que otros materiales.
{mosimage}¿Hay vida en una piedra? ¿Cuáles son los instrumentos de un picapedrero?
Las piedras tienen vida cuando las partes sacan fósiles, minerales y nunca dejamos de sorprendernos con su contenido…, el secreto es picar la piedra adecuadamente y para eso usamos tres martillos; hay piedras que son más complicadas de trabajar porque se escaman, otras, como la piedra de Garraf, son muy nobles para trabajar.
La piedra, hermosa y aparentemente inmutable, ejerce una especial fascinación en el ser humano porque en su interior se refugia, a veces sonora, la historia del mundo. Los picapedreros logran, con su arte, que podamos comprender el mensaje y la belleza que encierra la piedra, un proceso que, como dicen ellos, se asemeja a la alquimia. Y están en lo cierto.