La que se nos avecina…
{mosimage}Sabemos que en estos momentos estamos sufriendo la peor crisis económica desde 1929. También sabemos que esta crisis mundial no ha caído del cielo; para decirlo en lenguaje popular: es una crisis que tiene padre y madre. Es una crisis provocada por aquellos que defendían que todo había que dejarlo en manos del mercado, que había que abolir el control del sector público sobre la economía y muy particularmente sobre los bancos. Los causantes de esta crisis son, en definitiva, los que defendían que el progreso vendría de la mano del capitalismo salvaje. Se trata de responsables con nombre y apellidos: Margaret Thatcher en Inglaterra, Reagan i Bush padre e hijo en EE.UU. o, en España, el inefable J. Mª Aznar y su fiel escudero Rodrigo Rato. Pero éstos no han sido los únicos: desde el laborismo británico de Toni Blair y el socialismo de Zapatero se ha hecho un seguidísimo incomprensible. De aquellas lluvias vienen estos lodos y ahora para salir de esta ciénaga nos proponen un drástico recorte de las conquistas sociales y una reducción salarial. Por cierto, la misma propuesta que hace CiU y Artur Mas para Catalunya y que ya ha empezado a poner en práctica.
En todo este escenario, hay también rincones ocultos en la sombra, como el de las no-propuestas del PP. No las dicen, pero ellos, en realidad, sí saben qué quieren hacer. No tienen la valentía política de explicarlo. Lo único que dejan ver es, tal y como dice Rajoy, su simpatía por las medidas que están impulsando en Inglaterra sus socios conservadores y que, entre otras, incluyen:
– Incrementar el precio de las matrículas universitarias y convertir la universidad en una institución para ricos.
– Privatizar los bosques públicos… Si quien lee estas líneas tiene unos ahorros para cuando se importen y apliquen aquí esas medidas, podrá comprar una parcelita del parque natural del Garraf o del Montseny, o una porción de playa, que hoy es dominio público.
– Promover una reforma social para traspasar la gestión de bibliotecas, servicios de correos o incluso transportes públicos a entidades sociales.
Pues eso, lo que decíamos al principio, la que se nos avecina…,y que queremos evitar con tu voto.
P.S.: más información en http://www.elpais.com/articulo/cultura/Reino/Unido/moviliza/salvar/bibliotecas/elpepicul/20110205elpepicul_2/Tes