Inversión delegada
{mosimage}Ya esta aquí la nueva revolución en inversión: la INVERSIÓN DELEGADA, que es un novedoso servicio de gestión de carteras, en el cual el cliente delega una parte de su patrimonio a un equipo de expertos en materia, quienes se encargarán de gestionar eficaz y profesionalmente su patrimonio.
Existen 2 modalidades de gestión:
- Gestión de riesgo: en esta modalidad el objetivo principal será controlar el riesgo de su cartera, conservando el capital en fases bajistas de mercado y tratando de conseguir la mejor rentabilidad para sus inversores aprovechando oportunidades en fases alcistas. Esta modalidad está disponible para Fondos de Inversión, Planes de Pensiones, EPSV y Valores. En gestión del riesgo se sigue un modelo matemático-cuantitativo que utiliza el pasado para predecir el futuro y, a través de ese análisis del pasado, se adapta la cartera al momento actual. Considera los precios de los activos como la única información objetiva y fiable.
- Gestión fundamental: en esta modalidad intentarán conseguir la mayor rentabilidad posible según criterios de análisis fundamental, pero sin aplicar un control específico del riesgo, es decir, maximizando la rentabilidad a cambio de renunciar al control de riesgo. Esta modalidad solo está disponible para carteras de valores y fondos de inversión. Aquí se sigue un modelo fundamental basado en las decisiones de los gestores, profesionales que según criterios de análisis fundamental macroeconómico, geográfico y sectorial toman las decisiones de inversión.
Resumiendo, el cliente delega la gestión en una gestora de reconocido prestigio. Existe la posibilidad de elegir entre dos maneras de gestionar nuestro patrimonio: gestión del riesgo (proteger el capital) o gestión fundamental (maximiza la rentabilidad). Es una cartera que se adapta al perfil de cada inversor, no generaliza si no que singulariza.
La gestión de carteras es una forma interesante de asomarse a los mercados de renta variable, en épocas de incertidumbre siempre es una buena opción delegar en manos de profesionales. El horizonte temporal es medio/largo plazo. Puede comprobar los resultados obtenidos de cada cartera frente a su rentabilidad objetivo o su benchmark.
Si tiene patrimonio y no sabe dónde invertir, aproveche esta gran oportunidad de sacarle la mayor rentabilidad como si usted mismo fuera un profesional de las finanzas.
Guiomar Llorià Montaner
Agente Bankinter Castelldefels