Mi ciudad, Castelldefels
{mosimage}El 22 de mayo de 2011 los ciudadanos de Castelldefels tenemos una nueva cita con las urnas para elegir a nuestros representantes los cuatro próximos años. En pocos días estaremos en campaña electoral con toda su parafernalia mediática, dialéctica, promesas, etc. Una movida que todos sufrimos; unos lo soportan con mejor talante, otros resignados. Pero, todos estamos implicados, también los que no votan, porque eliges a personas de tu pueblo, personas que conoces y que te encuentras por la calle, personas que por mucho que intenten decir que lo negro es blanco tu sabes quienes son y que hacen, personas que te aportan conocimiento, rigor, confianza e ilusión y, como siempre decimos, toca afinar la puntería Una ciudad con futuro que merece la confianza de sus ciudadanos.
Una ciudad que ha sufrido un desmesurado crecimiento demográficamente pero que “ahora” se encuentra en el mejor momento para crecer con sus ciudadanos ofreciendo ilusión, seguridad y una calidad de vida estupenda. Un buen clima, su playa y, el cada día más próximo parque natural del Garraf.
Tengo muchos amigos en Castelldefels. Hace más de cuarenta años que nos conocemos, también a sus familias. Juntos hemos compartido buenos momentos en el bar Tèrminus, el Pigall, el Boga Boga, el Centro Cultural Recreativo, la Foca Verde. Las tardes de verano partido de fútbol en la playa. Nos esperaba el señor Lázaro en su casa enganchada a la arena frente al hotel Colibrí. Una persona encantadora, amante del mar y del deporte.
El deporte, las copas y el baile en el pueblo y también en la playa. No teníamos coche ni pereza y andando íbamos a todas partes. La primera visita era a nuestro amigo Guillermo en el Golfito y al señor Miguel en la discoteca Hifi, luego el Quijote, el Silvis, entre tanto al Charles con las mejores patatas fritas, el rosbif con Peter en los Suizos o al Pirata compartiendo unas costillas con el señor Miguel.
Se formaron varios equipos de fútbol: La Fifa, Los Veteranos, Vista Alegre, El Castillo, Can Roca, San Antonio 66 pero, en los torneos de verano el Scotch Glasgow era el equipo a batir y, su presidente Guillermo, marcaba la agenda de reuniones a partir de navidad en el Golfito para llegar en forma. Con el juego del “pis” que volvía loco a nuestro recordado amigo Blay finalizaban las reuniones.
El deporte, la gastronomía y la diversión los teníamos a nuestro alcance. Con el tiempo, hemos pasado al color, las nuevas tecnologías nos invaden y el deporte no ha parado de crecer en nuestra ciudad. Se ha extendido socialmente, se ha diversificado y su máxima expresión la encontramos en la celebración anual de la Nit de l'Esport. El deporte escolar con las escuelas a partir de cuatro años en fútbol, básquet, balonmano, rugby, hockey… los deportes del agua; un potencial dormido. La Gent Gran que ha encontrado en el deporte un bienestar que desde temprana hora los pone en marcha cada día. Finalmente, destacar que las persones con discapacidad física también se han enganchado al deporte.
– Deporte escolar, de entretenimiento, profesional, de salud… lo tenemos en nuestra ciudad.
– La dieta mediterránea como bandera en la gastronomía y una excelente oferta hotelera, se complementa perfectamente con el deporte, con la salud, con el bienestar.
– No me puedo olvidar de Pedro Andréu, una persona que merece mi consideración de forma especial. Siempre comprometido con el deporte de la ciudad. Presidente de honor de la UE Castelldefels. Hemos pasado del blanco y él sigue en brecha.
Las urnas nos ofrece la posibilidad de elegir a un alcalde, que conozca y que se comprometa con la ciudad, porque el beneficiado será Castelldefels y sus ciudadanos.