Pico Sacroux (2.671 m)
{mosimage}Seguimos en el valle de Benasque como el mes pasado para visitar otro pico fronterizo, una punta avanzada hacia el Norte que se asoma con paredes escarpadas sobre los valles de Bonnéu, Lis y La Pique hacia Luchon y su estación invernal Superbagnères, con el pico Salvaguarda al E y el Maupas (“Malpaso”, 3.109 m) al O.
Sin embargo el acceso por el Sur es fácil y las vistas espléndidas en todas direcciones, incluyendo el macizo de la Maladeta-Aneto, techo de los Pirineos. Hicimos esta ascensión en familia en el verano de 1988 (¡Cómo pasan los años!)
{mosimage}
- Época recomendada: Verano.
- Viaje: C-32 hasta Sant Boi, A-2 hasta la circunvalación de Lleida, salida 461.- N-230 hasta Benabarre.- N-123, desvío por N-123ª.- A-139 por Graus y Morillo de Liena hasta enlazar com la N-260 y seguir por Campo hasta pasar El Run y enlazar con la A-139.- Seguirla por Eriste hasta Benasque. Total: 296 km, 4 horas.
- Alojamientos: Diversos hoteles en Eriste, Benasque y Cerler (www.turismobenasque.com, tel. 974.55.12.89 – 974.55.12.80). A partir de Benasque siguiendo la A-139 encontraremos varios campings y zonas de acampada antes de llegar al Plan del Hospital, donde está el hotel “Hospital de Benasque”*** (http://www.llanosdelhospital.com/esl/Hotel-Spa/Hotel)
- Aproximación en coche: Desde Benasque, seguir por la A-139 hasta su final (12 km). Otro punto de partida opcional (muy próximo al anterior) es el Plan del Hospital. Durante la temporada estival se puede ir de Benasque al Plan del Hospital utilizando un servicio de autobuses (http://cerler-castanesa.es/2010/06/17/horarios-del-autobus-de-benasque-a-la-besurta-y-vallibierna-verano-de-2010/).
- Excursión a pie: Desde el final de la carretera A-139 (1.800 m) buscar el sendero señalizado que asciende siguiendo la dirección N, pasa cerca del ibón de la Solana de Gorgutes (2.215 m, 1 h 30 min), poco después deja a la derecha el Turonet de Gorgutes y a la izquierda el ibón del mismo nombre y asciende al Puerto de la Glera (2.364 m, 1h 45 min). Sin pasar el puerto, dejar el sendero PR y seguir el que sube a la izquierda hacia el NO por la vertiente española paralelo a la arista del pico y remontar por terreno pedregoso hasta la cima del pico Sacroux (2.671 m, 2 h 45 min). Descenso por el mismo itinerario. Nosotros hicimos un pequeño desvío del itinerario para asomarnos por la arista SO hacia el lago Célinda y la vertiente NE del pico Maupas.
- Cartografía: Mapa y guía excursionista E-25 Aneto-Maladeta, escala 1:25.000, de Editorial Alpina.
- Meteorología: Consultar el Servei Meteorològic de Catalunya (www.meteocat.com; 807 012 012).
- Advertencia: Esta excursión puede comportar riesgos y dificultades que cada persona ha de valorar según su experiencia y capacidad. Los horarios (que no incluyen las paradas) son estimaciones. Es necesario ir adecuadamente equipados. Las excursiones se han de comenzar lo más temprano posible y no se han de emprender si les condiciones meteorológicas (y de riesgo de aludes en su caso) previstas no son buenas.