Viviendas para los ciudadanos y las ciudadanas

Viviendas para los ciudadanos y las ciudadanas de Castelldefels

{mosimage}Una de las respuestas más claras que el Gobierno municipal, encabezado por el alcalde Joan Sau, ha dado a los problemas que más interesan a la ciudadanía ha sido la aprobación del Plan Local de Vivienda. Dicho plan tiene una filosofía muy clara: facilitar el acceso a una vivienda a los ciudadanos y las ciudadanas de Castelldefels, especialmente a nuestros jóvenes, para que no se tengan que ir a vivir a otras ciudades cuando quieren independizarse.

La primera actuación de este Plan ya está en marcha. Han empezado a construirse las 135 viviendas previstas en la calle General Palafox. Se trata de viviendas de alquiler a precio asequible destinadas a jóvenes de hasta 35 años y personas mayores de 65, que vivan en Castelldefels desde hace unos cuantos años (5 desde el inicio del proceso de licitación y 7 si es en un periodo anterior, períodos que han sido ampliados tras aceptar el alcalde una propuesta realizada por algunos vecinos y vecinas en el transcurso de la asamblea convocada por la AAVV de Canyars).

El de la vivienda, como digo, es uno de los problemas que más preocupan a los ciudadanos. La prueba de ello es que ya se han inscrito más de 600 personas en el registro abierto para acceder a estos pisos, que será mediante sorteo público y abierto.  Por eso, cabría esperar que esta iniciativa fuese respaldada por todos los grupos políticos. Pero no es así. El Partido Popular parece que no comparte ahora (sí en el 2007, cuando las elecciones estaban lejos)  la idea de que el acceso a una vivienda es una de las principales peticiones ciudadanas. Si lo pensaran, no hubieran pedido que se paralizaran las obras de estas viviendas y no plantearían, de forma demagógica y electoralista, destinar esos terrenos a otros usos. Una idea, la del PP, que por cierto resultaría muy costosa, porque habría que añadir la indemnización millonaria que habría que pagar a la empresa constructora, indemnización que todos y todas deberíamos pagar de nuestro bolsillo.

Núria Milà
Portaveu del Grup Municipal Socialista